L’Alcora ofrece la visita guiada a la Real Fábrica

El público podrá recorrer este emblemático espacio, baluarte del patrimonio local

Tanto el Museo de Cerámica como la Real Fábrica son ejes principales de la oferta histórica y expositiva de l’Alcora.

Tanto el Museo de Cerámica como la Real Fábrica son ejes principales de la oferta histórica y expositiva de l’Alcora. / Nomdedeu

L'Alcora

L’Alcora, en el marco de su Maig Ceràmic y con motivo de la celebración, hoy, del Día Internacional de los Museos, acogerá la actividad Reial Fàbrica i Territori:«Arrels Fangtàstiques. La iniciativa consiste en una visita guiada a la Real Fábrica del Conde de Aranda, que incluirá las naves de hornos y patios, y un recorrido por el edificio fundacional, que se encuentra en proceso de rehabilitación.

La propuesta forma parte de una serie de visitas a la Real Fábrica que están registrando gran éxito, como la de carácter teatralizado realizada recientemente por el grupo local Tiranta Teatre, que contó con la presencia del alcalde, Samuel Falomir, y el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés.

Cabe destacar que el Maig Ceràmic es un ciclo creado como una interesante herramienta de dinamización cultural, educativa y social. La programación de 2025 incluye más de 40 actividades, que se desarrollan entre mayo y junio, entre las que destacan conferencias especializadas, exposiciones, talleres didácticos, rutas patrimoniales, espectáculos de música y danza, visitas teatralizadas y propuestas familiares. Todo ello con la cerámica como hilo conductor y con un marcado carácter participativo, inclusivo e intergeneracional.

Uno de los ejes principales del Maig Ceràmic es la Real Fábrica del Conde de Aranda, emblema del patrimonio local. Durante el ciclo, este espacio se convierte escenario de actividades tan diversas como visitas guiadas, jornadas educativas, exposiciones, experiencias teatrales o talleres de cerámica. Además, el público tiene la posibilidad de conocer los próximos proyectos de recuperación de este conjunto monumental, que encara ya el tercer centenario de su fundación --mayo de 2027-- con una apuesta firme por la cultura y la proyección social.

'El Musei creix'

Uno de los primeros actos que se han llevado a cabo, incluido en el proyecto El Museu creix, fue la incorporación a los fondos del Museu de Ceràmica de la colección de Manuel Chiva Nácher, a través de su donación, y una pieza histórica de la Real Fábrica, donada por Caixa Rural l’Alcora. Asimismo, el historiador local Màxim García Conejos presentó en el Museu de Ceràmica una ponencia que brinda una nueva mirada sobre un capítulo singular y poco tratado de la cerámica alcorina: los posibles orígenes y significados del relevante y exitoso estilo chinesco de la Real Fábrica.

El concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Esteban, manifestó que Maig Ceràmic refuerza la identidad cultural de l’Alcora y proyecta nuestro patrimonio cerámico a nivel local y más allá, con más de 40 propuestas de gran calidad pensadas para todos los públicos, como por ejemplo las visitas teatralizadas a la Real Fábrica».

Por su parte el director del Museo de Cerámica, Eladi Grangel, remarcó la vocación educativa del programa y el compromiso por acercar la cerámica a la ciudadanía desde múltiples perspectivas, con una atención especial a los centros educativos.

Tracking Pixel Contents