SONORAS 2025: Mujeres que revolucionan la música electrónica y experimental en Castelló
El próximo 24 de mayo, el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) acoge la sexta edición de este festival gratuito que reúne proyectos de música electrónica y experimental liderados por mujeres, combinando innovación sonora, performances inmersivas y un compromiso firme con la diversidad artística y la perspectiva de género

Xenia, Jihane y SVSTO serán algunas de las protagonistas de la sexta edición de SONORAS en el EACC. / MEDITERRÁNEO
El Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) acoge este 24 de mayo la sexta edición de SONORAS, un festival que se ha consolidado como una cita imprescindible para el público interesado en la música electrónica y experimental creada por mujeres. Con entrada libre hasta completar aforo, esta propuesta cultural se presenta como un espacio de exploración sonora y visual que apuesta por la innovación y la transversalidad artística, siempre desde una perspectiva inclusiva y de género.
Desde sus inicios, SONORAS ha perseguido visibilizar el talento femenino en ámbitos musicales y artísticos que tradicionalmente han estado dominados por figuras masculinas. El festival es un punto de encuentro donde la creatividad, la investigación sonora y la expresión visual se dan la mano para ofrecer experiencias únicas e inmersivas que desafían los formatos convencionales.
Las propuestas
La programación de esta sexta edición es un fiel reflejo de esa filosofía. Desde primeras horas de la tarde, el público podrá sumergirse en propuestas que combinan la música electrónica, la performance y las artes visuales. La apertura correrá a cargo de TURBȺA, un dúo que fusiona live cinema y música experimental para crear un espectáculo audiovisual en el que la improvisación y la estética retrofuturista se entrelazan con ecos de dadaísmo, generando una atmósfera evocadora y única.

Fantasma Sur ofrecerá una experiencia multisensorial que mezcla k-punk, ghost story y spoken word. / MEDITERRÁNEO
Por la tarde, el proyecto Fantasma Sur ofrecerá una experiencia multisensorial que mezcla k-punk, ghost story y spoken word, con proyecciones cinematográficas en directo, construyendo una narrativa espectral que invita a explorar mundos invisibles y emociones intensas.
El festival también dará espacio a la escena DJ con la sesión de Jihane, cuya música transita entre trance, psytrance y hard-dance, acompañada de una propuesta visual que amplifica el mensaje de activismo y resistencia presente en su obra. Jihane es un ejemplo de resiliencia y creatividad, transformando la adversidad en arte y generando conexiones profundas con su audiencia.
Otra figura destacada es la valldeuxense Xenia, que presenta su último álbum Cuando las sombras se alargan, un trabajo que mezcla electrónica, reggaeton, pop oscuro y drum n bass, reafirmando su lugar en la escena underground en español y demostrando la versatilidad de los sonidos que el festival acoge.
El cierre de la jornada será con SVSTO, el proyecto en solitario de Carla Parmenter (Las Bistecs), que junto al productor Alejandro Da Rocha propone un sonido techno e industrial con letras que retratan la complejidad de la juventud actual. Su álbum CRISIS convierte la pista de baile en un espacio para la reflexión, la celebración y la resistencia frente a los retos sociales y económicos contemporáneos.
Compromiso por la igualdad
Organizado con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC), SONORAS es mucho más que un festival; es una plataforma comprometida con la diversidad, la igualdad y la ruptura de tabúes en la creación sonora y visual. Su enfoque didáctico e inclusivo apuesta por abrir caminos para la experimentación y la innovación, impulsando discursos que invitan a una escucha y una mirada más sensibles y críticas.

La apertura de SONORAS 2025 correrá a cargo de TURBȺA, un dúo que fusiona live cinema y música experimental. / MEDITERRÁNEO
La sexta edición de SONORAS reafirma así su papel como motor cultural y espacio de encuentro para mujeres jóvenes y artistas que buscan transformar el panorama musical desde la vanguardia, ofreciendo al público una jornada enriquecedora, intensa y llena de descubrimientos.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión