¿Sabías que la última ganadora del Premio Nacional de Ilustración expuso en Castellón?
Violeta Lópiz, que ha recibido el galardón en 2025, protagonizó en el Museu de Belles Arts una exposición única sobre su proceso creativo

Violeta Lópiz ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ilustración 2025 por parte del Ministerio de Cultura. / Slowphoto.es
La ilustradora Violeta Lópiz ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ilustración 2025. Pero lo que muchos no saben es que su obra ya había emocionado al público de Castelló gracias a una exposición celebrada en el Museu de Belles Arts el pasado año.
Una muestra íntima: 'Violeta en el laberinto'
En la primavera de 2024, el Museu de Belles Arts de Castelló acogió la exposición Violeta en el laberinto. Un viaje a la mente de la ilustradora Violeta Lópiz, un recorrido sensorial y emocional que revelaba cómo trabaja la artista desde el primer encargo hasta la entrega final.
La muestra se dividía en dos partes: por un lado, las ilustraciones definitivas de un cuento tradicional; por otro, el proceso que las hizo posibles. Bocetos, pruebas, correos, fragmentos de diarios... Un verdadero mapa del laberinto creativo. «El arte no como resultado, sino como transformación», parecía susurrar cada sala.

La sala del vestíbulo del Museu de Belles Arts de Castelló acogió en 2024 la exposición de Violeta Lópiz. / Slowphoto.es
¿Quién es Violeta Lópiz?
Nacida en Ibiza en 1980, Violeta Lópiz es una de las ilustradoras españolas más reconocidas en el panorama internacional. Su obra ha sido publicada por editoriales como Kalandraka, Anaya, Siruela, Topipittori o Enchanted Lyon, y ha expuesto en ferias como la Bologna Children’s Book Fair o el Salon du Livre de Montreuil.
Vive y trabaja en Berlín, donde mantiene su estudio, aunque su arte ha viajado por medio mundo y se ha plasmado no solo en libros, sino también en murales, ropa, lámparas o portadas de discos.
¿Por qué ha ganado el Premio Nacional de Ilustración?
El jurado ha valorado de Lópiz su:
- Gran creatividad
- Estilo atmosférico y envolvente
- Evocación poética
- Capacidad de exploración artística en cada proyecto
Además, ha destacado cómo «engrandece el lenguaje del álbum ilustrado» al convertirlo en una herramienta narrativa profunda y sensorial, que permite al lector tocar con las manos otros mundos.

El mundo creativo de Violeta Lópiz, en Castelló / Slowphoto.es
Castellón, testigo de su universo
La exposición celebrada en Castelló permitió a los visitantes adentrarse en esa misma poética visual. Más que una retrospectiva, fue una experiencia: ver de cerca los miedos, las pruebas, los errores y las revelaciones de una artista que se desnuda en cada trazo.
En tiempos donde lo visual se consume con rapidez, Violeta en el laberinto proponía lo contrario: mirar lento, habitar la ilustración, quedarse en ella.
Violeta Lópiz ya forma parte de la constelación de artistas que han pasado por Castelló dejando una estela silenciosa. Su paso por el Museu de Belles Arts fue una invitación a mirar el arte con otros ojos. Hoy, con el Premio Nacional de Ilustración en la mano, su nombre brilla. Pero en Castelló ya sabíamos que su obra era especial.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Una podológa, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»