Castellón pierde a María José Martínez Gimeno, docente, escritora e investigadora, voz de la memoria y la literatura

Profesora del IES Miquel Peris i Segarra de Castelló, fue coautora del libro 'Versos condemnats a mort a la Presó Provincial de Castelló (1939-1940)' y de las novelas 'Al ámparo de árboles embrujados' y 'Atrapado donde nunca pasa nada'

María José Martínez Gimeno durante la presentación de 'Versos condemnats a mort a la Presó Provincial de Castelló (1939–1940)' en el Menador, en el año 2019.

María José Martínez Gimeno durante la presentación de 'Versos condemnats a mort a la Presó Provincial de Castelló (1939–1940)' en el Menador, en el año 2019. / MEDITERRÁNEO

Castelló despide con tristeza a María José Martínez Gimeno (1965–2025), una de sus voces más comprometidas en los campos de la docencia, la investigación y la escritura. Su fallecimiento supone la pérdida de una figura discreta pero fundamental para entender la cultura crítica y la transmisión de la memoria en la capital de la Plana y la provincia.

Licenciada en Filología Anglogermánica por la Universitat Literària de València, dedicó buena parte de su vida a la enseñanza del inglés en el IES Miquel Peris i Segarra del Grau de Castelló. Desde las aulas, formó a generaciones de estudiantes con rigor, vocación y una sensibilidad pedagógica que sus compañeras y alumnos no olvidarán.

Pero su tarea docente se extendía más allá del aula: como investigadora y autora, María José fue coautora —junto a Miren Josebe Sabater Fortea— de Versos condemnats a mort a la Presó Provincial de Castelló (1939–1940), una obra esencial publicada por el Servei de Publicacions de la Universitat Jaume I. Este libro recupera los versos escritos por presos políticos en la posguerra franquista, dignificando sus palabras y trazando un puente entre el pasado silenciado y el presente que reclama memoria.

Autora de novelas

Como narradora, firmó dos novelas que muestran su compromiso con las historias invisibles y las voces periféricas: Atrapado donde nunca pasa nada (La Pajarita Roja Editores), donde captura con sutileza las soledades cotidianas, y Al amparo de árboles embrujados (2024), una obra de madurez que entrelaza represión, exilio y resistencia femenina desde una perspectiva profundamente humana.

María José Martínez Gimeno representó lo mejor de una ciudad que piensa, que educa y que recuerda. Castelló pierde a una mujer íntegra, lúcida y generosa, cuya obra permanecerá como testimonio ético y literario.

Descanse en paz. Su palabra nos sigue hablando.

Tracking Pixel Contents