Natación
El duro ciclo olímpico de Lidón Muñoz con vistas a París 2024
La castellonense tratará de repetir presencia en los Juegos a la vez que se saca el MIR

Lidón Muñoz estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio con el deseo de repetir en tres años en París. / Mediterráneo

Dos semanas. Ese ha sido el breve de descanso de Lidón Muñoz tras los Juegos. La nadadora castellonense se trasladó de Tokio a Canarias para disputar, durante la primera semana de agosto, el Campeonato de España. Entonces, sí: la deportista del Proyecto FER, de 25 años, sí pudo disfrutar de un tiempo de evasión. «Pero, incluso de vacaciones, hacía algunos ejercicios en la piscina de unos familiares con los que compartí la etapa estival», recuerda.
Ya en septiembre, Lidón volvió a la carga con su reaparición en una nueva edición de la International Swimming League (ISL), una liga profesional creada en 2019 y en la que compite con el Aqua Centurions de Roma. Y ahora, un nuevo evento internacional del máximo nivel: los Campeonatos de Europa de piscina corta (Kazán, 2 al 7 de noviembre). Queda aún lejos París 2024, pero la castellonense ya tiene claro como enfocar este nuevo ciclo olímpico, como compaginará el deporte con sus estudios.
"Habitualmente, empiezo la pretemporada con trabajo de base y voy ganando poco a poco en intensidad"
«Decidí no parar por completo después de Tokio y hacer una buena transición entre los Juegos y el inicio del siguiente curso», explica. «Habitualmente, empiezo la pretemporada con trabajo de base y voy ganando poco a poco en intensidad», añade. «Pero esta vez fui directa a la máxima exigencia, y creo que me ha ido bien», incide.
"Tengo decidido afrontar el próximo año a por todas. En mayo, hay Mundial en Fukuoka; y en julio, el Campeonato de Europa en Roma. Voy a prepararlos a tope, como siempre."
Muñoz señala que París 2024 es su «idea» y su «ilusión»: «Tengo decidido afrontar el próximo año a por todas. En mayo, hay Mundial en Fukuoka; y en julio, el Campeonato de Europa en Roma. Voy a prepararlos a tope, como siempre. Después, sí es cierto que, entre septiembre del 2022 y marzo del 2023, no daré absoluta prioridad al deporte, porque dedicaré más tiempo a los estudios, para hacer el examen médico del MIR», señala. «Pero, después --prosigue--, de nuevo apuesta total por la natación y con la idea, por supuesto, de ganarme la clasificación para los Juegos de París».
«No creo que me perjudique», incide sobre esta programación. «En el deporte, cuando menos te lo esperas, logras un objetivo», recuerda Lidón. «En otras ocasiones, pones todo el foco y todo el esfuerzo en un llegar a una meta, pero no lo consigues», certifica. «El deporte, ni es previsible ni es proporcional», sentencia la castellonense.
Lidón Muñoz abría su segunda jornada de participación en los Campeonatos de Europa de Kazán 2021 en piscina corta con un nuevo récord de España, concretamente en los 100 metros estilos. La castellonense rebajaba en dos centésimas su propia plusmarca nacional, lograda el año pasado en la piscina de Gaetà Huguet de la capital de la Plana, al firmar un registro de 1.00.41. Con ese crono accedía, con la 14ª marca, a unas semifinales en las que volvió a marcar el 14º mejor tiempo, 25 centésimas superior al anterior, sin llegar a la final.
El martes, Muñoz tampoco había podido acceder a la final 50 libres tras tomar parte en las semifinales. La castellonense pasó a la penúltima ronda con un tiempo de 24.41, el 12º entre las clasificadas, pero luego, por la tarde, se quedó a cuatro centésimas de meterse por tiempos en la final y quedó como segunda reserva (fue sexta en su serie de semifinales con 24.36).
La previsión es que Lidón también compita en los 100 libres y en los 50 mariposa, más dos relevos: 4x50 estilos mixtos y 4x50 libres mixtos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás