Eliminatorias sudamericanas

Argentina empata sin goles ante Brasil pero ya está en Catar

El equipo de Leo Messi se clasificó para el Mundial 2022 debido a la derrota chilena ante Ecuador | Brasil había conseguido su pasaporte para Qatar en el partido anterior

Leo Messi le disputa el balón al brasileño Fabinho

Leo Messi le disputa el balón al brasileño Fabinho / EFE

Abel Gilbert

Buenos Aires

Argentina empató sin goles ante Brasil pero se clasificó para el Mundial de Qatar, al igual que su gran rival sudamericano. El equipo que dirige Lionel Scaloni lleva 27 partidos sin perder. Además de haber ganado la Copa América, nada menos que frente a Brasil, meses atrás, ya consiguió su boleto para participar del torneo que tanto anhela ganar. Scaloni llegó al seleccionado tras el desastre argentino en Rusia 2018. Por entonces, era apenas un asistente del entrenador Jorge Sampaoli, quien abandonó el equipo sin pena ni gloria. A pesar de los escasos antecedentes profesionales, Scaloni logró armar un equipo completamente renovado y que no girara exclusivamente alrededor de Leo Messi. "Haber conseguido la clasificación tanto tiempo antes del final, en una Eliminatoria durísima, es algo para estar orgullosos", dijo Scaloni.

El combinado celeste y blanco recibió a Brasil en la provincia argentina de San Juan. Los dos equipos volvían a verse las caras después del escandaloso choque de San Pablo, suspendido a los cinco minutos, en setiembre pasado, por el ingreso al terreno de juego de las autoridades sanitarias brasileñas. La FIFA debe todavía resolver si el partido se reanuda o se otorga los puntos a los argentinos. A estas alturas, esa discusión se ha vuelto irrelevante. Los dos equipos no dependen de ese pronunciamiento.

El clásico sudamericano siempre es picante. Se juega fuerte y al borde del conato pugilístico en más de una ocasión. Brasil tuvo algunas oportunidades en el primer tiempo y Argentina llegó con cierto peligro en el complemento. Cuando estaba por terminar el partido, Scaloni ya sabía que la caída de Chile en Santiago ante Ecuador, por la mínima diferencia, le otorgaba de inmediato el pasaporte a Qatar a su equipo.

El que pareció no estar enterado de esa novedad fue el propio Messi. Cuando todo había terminado dijo: "estamos cerquita". Después le avisaron que ya no había que esperar más para clasificarse.

"Siempre nos dimos cuenta de que podíamos ganar el partido pero también sabíamos que iba a ser duro jugar contra Brasil. Fue muy trabado, de mucho roce, difícil de jugar", dijo sobre el encuentro. La Pulga se movió con cautela. Todavía se lo nota falto de cierta precisión, después de su última lesión con el PSG.

"Intentamos jugar, a veces no pudimos. En los últimos minutos se rompió el partido, con ellos de contra. No se pudo ganar, pero tampoco se perdió", añadió.

Argentina debe jugar en enero ante Chile, pero seguramente ya no necesitará de los servicios de su estrella, tan requerida por el equipo francés, de cara a sus compromisos europeos. El público lo recibió con enorme cariño. "Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser campeones como en el 86”, se cantó en las tribunas.

La jornada sudamericana no estuvo exenta de sorpresas. Bolivia goleó 3-0 a un Uruguay cada vez más lejos del Mundial. Con su triunfo ante Chile, Ecuador quedó en tercer lugar y un pie en Qatar. Colombia empató con Paraguay y ahora comparte el cuarto lugar con Perú, que derrotó 2-1 a Venezuela.

Ficha técnica:

0 - Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero (m.52, Germán Pezzella), Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Ángel Di María (m.73, Julián Álvarez), Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.46, Lisandro Martínez), Giovani Lo Celso (m.85, Nicolás Domínguez); Lionel Messi y Lautaro Martínez (m.46, Joaquín Correa).

0 - Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Alex Sandro; Fred, Fabinho, Lucas Paquetá (m.78, Gerson); Raphinha (m.68, Antony), Matheus Cunha (m.85, Gabriel Jesús) y Vinicius Junior.

Árbitro: El uruguayo Andrés Cunha amonestó a Paredes, Romero, Pezzella y Acuña, de Argentina, y a Paquetá, Fabinho y Antony, de Brasil.

Incidencias: Partido de la jornada décimo cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022 jugado en el estadio San Juan del Bicentenario, de la provincia de San Juan, ante unos 20.000 espectadores. 

Tracking Pixel Contents