España y Francia disputarán una polémica final del Europeo de hockey sobre patines
El bloque de Guillem Cabestany derrota a Francia por 1-3, un resultado que apea a Portugal incluso sin jugar su último partido - El público portugués abucheó la supuesta pasividad de las dos selecciones

Los jugadores españoles celebran un gol en el Europeo. / RFEP
José María Expósito
Polémica en el Europeo de hockey sobre patines, que se celebra en Paredes (Portugal). España luchará este sábado (21.00 horas. TDP) por revalidar su corona continental contra Francia, a la que ha derrotado este viernes en la última jornada de la liguilla. El 1-3 final ha condenado matemáticamente a Portugal a la lucha por el bronce, independientemente de los goles que pueda anotar ante Andorra en el último partido. El resultado valía tanto a España como a Francia para estar en la final de este sábado y ni los insultos del público luso, que denunciaba un 'biscotto', ni los avisos de los árbitros respecto a su pasividad en los minutos finales han evitado que el marcador se moviera.
España perdió el jueves contra Portugal pese a ir ganando por dos goles a tres minutos de final. Los campeones del mundo le dieron la vuelta al marcador con dos tantos a 49 y a 13 segundos del final. Esa derrota dejaba las cuentas claras para España: para pasar a la final, debía derrotar a Francia. Cualquier otro resultado, le condenaba a luchar por el bronce.
Triple empate
Pero Portugal no las tenía todas consigo. Dos días antes se dejó sorprender por Francia, que la derrotó por 5-3 y puso patas arriba la clasificación (juegan el Europeo seis selecciones en una liguilla; las dos primeras luchan por el oro y la tercera y la cuarta por el bronce). Aun dando por hecho que Portugal golearía a Andorra, en un triple empate solo se tendrían en cuenta los enfrentamientos directos, así que los galos sabían que, perdiendo por solo uno o dos goles, tenía asegurada la final.
La selección de Guillem Cabestany, que se estrena en este torneo, encarriló pronto el partido. El azulgrana Sergi Panadero abrió el marcador a los cinco minutos y la conexión 'lisboeta' de Ferran Font y Toni Pérez, jugadores del Benfica, encauzó la victoria en el 16. El choque parecía controlado, pero un penalti convertido por Carlo Di Benedetto lo pudo complicar. Otro gol francés, y la final se esfumaría para España. Por suerte, un contrataque resuelto por Ignasi Alabart volvió a dar tranquilidad a 'la Roja' y a poner la mosca detrás de la oreja del público portugués.
A por el 18º título
España no parecía estar dispuesta a correr riesgos y a Francia, que iba perdiendo, ya le iba bien el marcador. El público empezó a protestar y los árbitros acabaron señalando pasividad de ambos equipos en los minutos finales, pero la suerte de la anfitriona (y campeona del mundo) estaba echada. España irá este sábado a por su 18º Europeo contra el mismo rival de este viernes, dispuesta a recortar distancias con Portugal (21 títulos).
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso