El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

TENIS

Roberto Bautista: ocho años entre los 30 mejores tenistas del mundo

El castellonense, desde que fue semifinalista en el Masters 1000 de Madrid en mayo del 2014, ha estado siempre metido en el ‘top 30’

Roberto Bautista, en febrero pasado, cuando repitió triunfo en Doha. ATP TOUR

Ocho años y un mes. No es ninguna condena, si todo lo contrario. Es el tiempo que lleva Roberto Bautista entre los 30 mejores tenistas del mundo, selecto club al que se unió el 5 de mayo del 2014 y que no ha abandonado desde entonces.

El castellonense (34 años), premio a la perseverancia, dio el último gran salto que le faltaba en el circuito mundial aquel 2014. El primer aldabonazo fue entonces, cuando solo Rafa Nadal le impidió el acceso a la final del Masters 1000 de Madrid. Semanas después, el primer título, sobre la hierba neerlandesa de ‘s-Hertogenbosch (su primera víctima fue el nulense Dani Gimeno). Prueba de su versatilidad, de esa capacidad agonística de la que siempre ha hecho gala, fue la victoria, en julio del mismo año, en el torneo de Stuttgart (tierra). Desde entonces, ocho trofeos más (Auckland y Sofía en 2016), Chennai y Winston-Salem en 2017, Auckland y Dubái en 2018, y Doha (2019 y 2022).

El mejor momento

El momento álgido de su carrera fue el trimestre entre el 4 de noviembre del 2019 y el 20 de enero del 2020 cuando, a excepción de una semana, consiguió su mejor posición: noveno del mundo.

Bautista, en un 2022 convertido en una montaña rusa (un buen inicio, coronado con el título, el 10º de su carrera, de 19 finales) en Doha, donde repetía y donde, tres años atrás, había conseguido el anterior), mira ahora Wimbledon después de haber tenido que parar algo más de un mes por problemas de muñeca, perdiéndose el anterior grande (Roland Garros). La página web oficial de la ATP recoge, detalladamente, una trayectoria solida en la que lleva casi tres años moviéndose entre el 9º y el 21º, con un balance acumulado de 355 victorias en el circuito profesional (se dice pronto) y 213 derrotas (por encima del 62%).

Un Bautista que, además, puede presumir de haber derrotado en tres ocasiones a Novak Djokovic siendo el serbio número uno del mundo, además de haber contribuido a la victoria de España en la Copa Davis del 2019, muy emotiva para él con el fallecimiento de su padre todavía muy reciente. Fue oro en los Juegos del Mediterráneo en Pescara 2009 y también cuartofinalista en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016).

Desde el 2009

Trece años después de debutar en el circuito profesional, después de una destacada trayectoria júnior, Bautista continúa siendo un jugador fiable, ganador y sin fecha de caducidad, con más de 600 partidos, más de un 60% de victorias y el título que levantó hace menos de cinco meses.

Compartir el artículo

stats