ATLETISMO

El Marató bp Castelló presume de animación y de ser algo más que una prueba deportiva

Más de 20 agrupaciones dan calor a los corredores con gritos de ánimo y actuaciones

La animación dio color a la prueba.

La animación dio color a la prueba. / GABRIEL UTIEL BLANCO

Yolanda Peris

Yolanda Peris

Castellón

Y sonó el primer disparo. A las nueve en punto. Ni un minuto más, ni uno menos. Y Castelló despertó al paso de los corredores por sus calles. Era el inicio del 10K Facsa, al que apenas 20 minutos después siguió el del Marató bp Castelló. En el mismo punto, la avenida Vila-real, hasta donde se desplazaron los más madrugadores para animar a sus familiares y amigos en los primeros instantes de empezar a correr por completar un reto. Y, a medida que los participantes superaban kilómetros, los distintos puntos de animación establecidos para esta nueva edición del 2023 iban cobrando vida.

No faltó la música más moderna, ni los sonidos más tradicionales que invitaban a recordar que en nada llegan las fiestas de la Magdalena. Sonaron la dolçaina i el tabal, los bombos de las animadas batukadas, las canciones más de moda pinchadas por varios dj, y los sonoros petardos. Tampoco faltó el colorido que los distintos grupos pusieron al recorrido, con disfraces de todo tipo y bailes que animaban sin parar a los cerca de 3.000 atletas que se calzaron las zapatillas de running en la matinal de un domingo más gris de lo previsto.

Omar Sales: "Te llevan en volandas"

Por fortuna, si por algo destaca este gran evento deportivo que se disputa en la capital de la Plana es por el calor que da la ciudad en sí, y los grupos de animación de forma más concreta, tanto en el recorrido de diez kilómetros como en la prueba reina de 42. 

Omar Sales (i), responsable de animación del Club d’Atletisme Running Castelló, organizador del evento.

Omar Sales (i), responsable de animación del Club d’Atletisme Running Castelló, organizador del evento. / Ismael Mateu

«Estas agrupaciones son, sin lugar a dudas, una de la claves. Son las que te llevan en volandas y te hacen el camino más fácil hacia la línea de meta. Desde la primera edición quisimos que la ciudadanía no fuera ajena, que saliera a la calle a animar y, entre todos, que hiciéramos una gran prueba como la que tenemos», explicó Omar Sales, responsable de animación del Club d’Atletisme Running Castelló, organizador del evento y que confirma que esta edición del 2023 eran 21 las asociaciones que participan en el concurso Anima tu maratón. 

La lucha contra la LGTBIfobia

Una prueba en la que también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y la diputada de Deportes, Tania Baños. 

 La Diputación situó a la provincia castellonense a la cabeza en la lucha contra la LGTBIfobia en el deporte impulsando el que ha sido el primer kilómetro arcoíris de un maratón en España.

La medida, pionera en todo el país y que ha contó con la colaboración de Respira Comunicación y el Maratón BP Castelló, contó con la animación y cartelería con mensajes para visibilizar a la comunidad LGTBIQ+, vinculando así los valores del deporte con la libertad y la igualdad. 

La Diputación situó a la provincia castellonense a la cabeza en la lucha contra la LGTBIfobia en el deporte.

La Diputación situó a la provincia castellonense a la cabeza en la lucha contra la LGTBIfobia en el deporte. / Gabriel Utiel // KMY Ros

Fue el pionero el llamado ‘kilómetro arcoíris’, promovido por la Diputación y en el que había animación y cartelería con mensajes que visibilizan la comunidad LGTBIQ+, vinculando los valores del deporte a la libertad y la igualdad. Un escenario dinamizado por Dammián López, deportista y entrenador del primer club de taekwondo LGTBI federado del mundo; Josemola, periodista, escritor y maestro de estudios LGBTI, y las artistas locales ‘La niña Delantro’, ‘Fitta’ y los dj de ‘Oz esto no es kansas’.

Tracking Pixel Contents