Vóley playa

El castellonense Pablo Herrera, a por todas en París: «Hemos roto la barrera»

El jugador grauero ya conoce a los rivales en los cuartos de final del miércoles: los noruegos Soerum y Mol, vigentes campeones y máximos favoritos al oro

Herrera y Gavira celebran la victoria.

Herrera y Gavira celebran la victoria. / EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

/ EFE

Castellón / París

A lo grande. Con un saque directo que rubricaba una victoria tan valiosa como merecida. Así abrochó la pareja que forman Pablo Herrera y Adrián Gavira el pase a los cuartos de final del torneo olímpico. Veinte años después de la última vez, la leyenda grauera apunta al cielo en la arena de París, soñando con seguir rompiendo los pronósticos y disfrutando -y haciendo disfrutar a los demás- por el camino hacia el metal.

En los cuartos de final, Herrera y Gavira se enfrentarán a los actuales campeones olímpicos y máximos favoritos al oro. Los noruegos Soerum y Mol, que derrotaron a los estadounidenses Budinger y Evans. Será el miércoles en horario por determinar.

Este lunes, en la matinal parisina y con la torre Eiffel como testigo de excepción, el castellonense Pablo Herrera y su compañero Adrián Gavira firmaron una victoria por la vía rápida ante los polacos Michal Bryl y Bartosz Losiak, por 21-23 y 18-21, para asomar de forma merecida la cabeza entre las ocho mejores parejas de la competición de vóley playa de los Juegos de París.

Herrera, de 42 años, que cumple su histórica sexta participación en unos Juegos Olímpicos y anunció que esta sería la última, tendrá que retrasar su adiós porque él y Gavira jugaron un gran partido, excepcional, y superaron a un equipo que partía como favorito, pero que no pudo con la calidad y el entusiasmo de los españoles.

El duelo

El inicio del partido estuvo marcado por los nervios y la tensión de los dos equipos. La importancia del premio por la victoria maniató a los cuatro jugadores en el primer tramo del partido. Ambos alternaron errores en el saque y también en los ataques, y los empates se sucedieron. Mediado el set, Gavira firmó algunos bloqueos espectaculares, Herrera le secundó con un juego muy sólido atrás y el equipo español tomó la delantera, pero siempre con ventajas cortas, de nos más de dos puntos.

Los polacos, casi siempre a rebufo, equilibraron la balanza (19-19) y dispusieron de un punto de set, pero Herrera y Gavira salieron del apuro, llevaron la pelea a un 21-21 y se apuntaron la primera manga por 21-23 tras 24 minutos.

La segunda tuvo un desarrollo parecido. Marcador equilibrado siempre, intercambio de errores y aciertos, y un derroche físico bajo un sol intenso que puso al límite a polacos y españoles. Herrera y Gavira, que firmó varios bloqueos para el recuerdo, afrontaron el tramo decisivo del partido por delante y, repletos de moral y convencidos de que la victoria no se les podía escapar, jugaron con intensidad, pero con mucha concentración, los puntos claves

A disfrutar

Tras el partido, el castellonense Pablo Herrera, plata en 2004, destacó que habían superado «la barrera» que tenían marcada antes del comienzo de del torneo olímpico. «Hemos roto ahí la barrera que teníamos, yo cuando he visto pasar la pelota por encima en el último punto, ninguno se ha movido. Ha tocado la arena y me lo creía», manifestó.

Herrera señaló que tras esta victoria toca «descansar un poco y disfrutar de la familia también». «Creo que el equipo se ha ido soltando con los partidos, sobre todo yo. Estábamos bastante nerviosos y con fantasmas en la cabeza, pero la verdad es que se han ido yendo, creo que el equipo está al cien por cien de confianza ahora», afirmó.

Tracking Pixel Contents