JUEGOS OLÍMPICOS

¿Cómo está Thierry Ndikumwenayo tras su durísima caída en los Juegos?

El atleta español del Facsa Playas de Castellón fue recalificado para la final de los 5.000 metros

¿Cómo está Thierry Ndikumwenayo tras su durísima caída en los Juegos?

¿Cómo está Thierry Ndikumwenayo tras su durísima caída en los Juegos? / AGENCIAS

Juan Francisco de la Ossa

Juan Francisco de la Ossa

Castellón

Thierry Ndikumwenayo espera la final de este sábado, 10 de agosto del 2024, a las 19.50 horas, de los 5.000 metros en los Juegos Olímpicos de París entre algodones, debido a las secuelas de la caída que el miércoles sufrió en la calificación, en la recta de meta. Al ser derribado, fue readmitido por la federación internacional (World Athletics), gracias a las alegaciones de la española (RFEA).

El atleta del Facsa Playas de Castellón ya abandonó el tartán del Stade de France con el pantalón roto y visiblemente dolorido. Había que esperar unas horas para que un cuerpo como el suyo, de un fondista, asimilara el revolcón. Thierry se puso en manos de lo servicios médicos de la delegación española en París, que le recomendaron no salir a ejercitarse. Veremos cómo se encuentra y evoluciona, aunque las previsiones son optimistas y no se espera que sea baja. El otro representante español en los cinco kilómetros, Adel Mechaal, fue baja de última hora y ni siquiera salió a correr la segunda y última serie clasificatoria.

Ndikumwenayo ya cuenta con el apoyo de Pepe Ortuño, desplazado a Francia. El director técnico del Facsa Playas de Castellón ha estado en contacto con el atleta, sin duda un buen soporte moral para los últimos preparativos de la final en la que, sin comerlo ni beberlo, el fondista originario de Burundi se ha visto involucrado.

caida2

¿Cómo está Thierry Ndikumwenayo tras su durísima caída en los Juegos? / AGENCIAS

El desencadenante

Debido a la caída, cuyo desencadenante fue el local Hugo Hay, hubo más atletas afectados. Así, los inicialmente 16 finalistas serán 20, lo cual acentuará la pelea y aumenta las posibilidades de nuevos incidentes, especialmente en el último kilómetro, que es cuando se desatan las hostilidades.

Hay que recordar que, el viernes, Thierry ya fue noveno en los 10 kilómetros, estableciendo el nuevo récord de España en 26:49.49, 25 segundos menos que la anterior plusmarca nacional, la de Fabián Roncero en 1998. 

El resto de playeros, en la jornada del jueves

Belén Toimil se quedó fuera de la final de peso: hizo dos nulos y un flojo tiro de 16,83, lejos de los 18,16 con el que entró la última finalista.

Además, el 4x100 femenino, con Paula Sevilla (Esther Navero fue reserva), hizo 42.77 y no pasó por 13 centésimas.

Este viernes es el turno del 4x400, con Iñaki Canal y Manuel Guijarro en el masculino; y Carmen Avilés y Eva Santidrián en el femenino.

Tracking Pixel Contents