BALONMANO FEMENINO

Las nuevas ‘Guerreras’ de balonmano se concentrarán una semana en Castelló

Tras los JJOO, primera estadía de la selección de Ambros Martín en el pabellón Castalia Rafael Martí Radiu

La remodelada plantilla, formada por 18 jugadores, se citará en la capital de la Plana del 22 al 28 de septiembre

El pabellón Castalia Rafael Martí Radiu de Castelló será la sede.

El pabellón Castalia Rafael Martí Radiu de Castelló será la sede. / Gabriel Utiel

Ismael Mateu

Ismael Mateu

Castellón

La capital de la Plana está de enhorabuena. Las Guerreras, es decir, la selección española femenina absoluta de balonmano, vuelven a la actividad, con la primera concentración tras la disputa de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El lugar escogido por la Refal Federación Española de Balonmano (RFEBM) ha sido Castelló, que forma parte de la historia del balonmano femenino español al haber sido en su día sede del Mundial Femenino 2021, de tan gratos recuerdos.

La renovada selección española femenina, con la ausencia de muchas olímpicas, de balonmano hará una concentración en Castelló.

La renovada selección española femenina, con la ausencia de muchas olímpicas, de balonmano hará una concentración en Castelló. / RFEBM

Las fechas y el escenario

El seleccionador nacional femenino, Ambros Martín, utilizará la semana del parón internacional, del 22 al 28 de septiembre próximo (desde este próximo domingo al sábado de la semana siguiente), para trabajar de forma intensa con las 18 jugadoras que forman parte de la convocatoria que ofreció este martes, y que tendrán en el pabellón Castalia Rafael Martín Radiu su centro de entrenamientos, aprovechando para disputar un amistoso contra un club del potencial del Balonmano Morvedre el jueves 26.

El pabellón Castalia Rafael Martí Radiu de Castelló será la sede.

El pabellón Castalia Rafael Martí Radiu de Castelló será la sede. / Gabriel Utiel

La convocatoria

Las 18 jugadoras para afrontar esta concentración de las Guerreras son: porteras Maddi Aalla (Alba Fehérvár KC) y Carmen Sanz (Valladolid); centrales Carmen Arroyo (Bera Bera), Paola Bernabé (Atticgo Elche) y Elba Álvarez (Bera Bera); lateral izquierdo Aitana Santomé (Porriño), June Loidi (Gijón) y Ester Somaza (KH-7 Granollers); lateral derecho: Seynabou Mbengue (Gloria Bistrita Nasaud) e Itziar Martínez (Atlético Guardés); extremo izquierdo Lisa Oppedal (Atticgo Elche) y Ona Vegué (HSG Blomberg-Lippe); extremo derecho: Maider Barros (Porriño), Ugazi Manterola (Zuazo) y Paulina Buforn (Porriño); pivote Lyndie Tchaptchet (Bera Bera), Sara Valero (Dijon) y Cristina Polonio (KH-7 Granollers). 

Silvia Arderius se ha retirado de la selección española femenina de balonmano.

Silvia Arderius se ha retirado de la selección española femenina de balonmano. / RFEBM

La aportación de las ligas

Para esta convocatoria, la Liga Guerreras Iberdrola aporta 14 jugadoras de ocho conjuntos diferentes. Conservas Orbe Zendal Porriño y Super Amara Bera Bera son los conjuntos con mayor representación, con tres convocadas cada uno de ellos. KH-7 Granollers y Atticgo Elche, aportarán dos jugadoras, mientras que Mecalia Atlético Guardés, Motivemarket.com Gijón, Zuazo Femenino y Caja Rural Aula Valladolid estarán representados por una jugadora.

A ese tan destacado color de la Liga Guerreras Iberdrola que concentra el grueso de las jugadoras convocadas, se suman cuatro más procedentes de ligas extranjeras. Lo hará Seynabou Mbengue del CS Gloria 2018 Bistrita-Nasaud rumano, Sara Valero del JDA Dijon Handball francés, Ona Vegué del HSG Blomberg-Lippe alemán y Maddi Aalla de Alba Fehérvár KC húngaro.  

Tracking Pixel Contents