Barraca y tangana
Solo a ti te pasa
Por un motivo u otro, todas las aficiones se sienten especiales. Ningún himno emociona como el tuyo

Athletic Club vs Celta de Vigo / LUIS TEJIDO

Por teorizar: una de las virtudes del fútbol es su capacidad para conseguir que nos sintamos especiales y únicos. Esto se aprecia a varios niveles. Para empezar, en el peldaño del mini futbolista.
Después de marcar su primer gol de verdad, en un partido oficial con árbitro, mi hijo Teo expresó su felicidad expansiva con las siguientes palabras: «Fue como si volara». Lo entendí perfectamente y vosotros también, ahora, si habéis vivido alguna vez esa sensación tan parecida al enamoramiento, una de esas jornadas que no se cambian por nada. Cosas que pasan a todos los que pertenecemos a la especie humana, pero en el momento sientes que solo a ti te pasan.
Recordé también mi primer gol y a la vez un pensamiento paralelo. Pasé las horas siguientes como si volara, como Teo, sintiéndome un elegido, un niño al menos tan feliz como el niño más feliz del planeta. Me sentí único pero pronto pensé que mi gol no había sido el único del fin de semana. Ni siquiera de ese partido. Pronto pensé que había millones de niños en el mundo que también habían metido un gol, que lo mío no tenía nada de singular, que no era para tanto. Lo pensé, pero lo cierto es que eso no rebajó mi estado de felicidad máxima. Sabía que no era, pero era. El fútbol me abría la ventana más allá de la razón y la realidad. El fútbol me dejaba sentirme como quisiera.
Lo nuestro
Esto también ocurre desde la perspectiva del hincha. Todas las aficiones se sienten las más sufridoras, las más fieles y las que más adversidades han superado. Por un motivo u otro, todas las aficiones se sienten especiales. Ningún himno emociona como el tuyo, ninguna canción popular representa como la tuya y ninguna otra plantilla lo siente como la tuya. Piensas todo eso cuando, en realidad, la única diferencia sustancial es que es lo tuyo, y no lo suyo.
El fútbol debe su popularidad universal a haber sido capaz de pulsar las teclas comunes de la condición humana. Esa es la gracia: a la vez que genera las mismas emociones en cualquier parte del planeta, consigue ser un refugio de lo íntimo en tu pequeño lugar en el mundo.
En ocasiones, esta capacidad del fútbol para personalizar la experiencia multitudinaria me causa asombro. Una de las primeras veces que mis padres me llevaron al campo, mi equipo marcó un gol y el delantero se acercó a nuestra zona a celebrarlo. En un momento dado, me quedé absolutamente paralizado. Pensé que el goleador venía a dedicármelo. Mi cerebro fabuló a máxima velocidad: me decía que sería cosa de mi madre, que lo habría preparado, y si conocierais a mi madre, que es capaz de todo, no os parecería tan descabellado. El caso es que fue otra vez lo mismo: el fútbol convirtiendo lo básico en un instante hondo y mágico.
Como en tantas otras historias, conviene limitar al fútbol y sus alrededores este pensamiento tramposo y ajeno a lo real. Conviene no crecerse demasiado. En caso contrario, puedes llegar a pensar que no eres como los demás, que el mundo gira a tu alrededor y estupideces similares, cuando en el océano de los mortales nos bañamos todos. No eres único ni especial, aunque de vez en cuando metas un gol y te lo creas.
Supongo que un día tendré que explicárselo a Teo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un joven hereda este «minipueblo» y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- La OCU sentencia a la popular crema Nivea: 'Su eficacia...
- «Me quemaban con cigarros y se turnaron para violarme durante días»
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Porcelanosa presenta la marca que vestirá a sus empleados en siete países
- Un exdelantero del CD Castellón lidera una inversión de 1.000 millones de euros en Bitcoin junto a una empresa de la provincia
- Preocupación por el estado de salud de Maite Galdeano tras confirmar que su enfermedad ha empeorado: 'Se me parte el alma