EL TEMPORAL EN CASTELLÓN

El temporal del interior de Castellón arrasa los campos de fútbol más humildes

El Ferreres-Arayo de Càlig ha sido el campo más afectado por los efectos de la DANA en la provincia

Castellón

El pasado jueves, especialmente por la mañana, se dieron los efectos más intensos de la DANA a su paso por la provincia de Castellón. Las consecuencias no han entrañado la misma crudeza que en la provincia de Valencia, asolada en el peor desastre natural de la historia reciente de España. No obstante, el frente septentrional de la provincia sufrió las inclemencias meteorológicas más intensas que se recuerdan, al menos en diversos puntos. Las imágenes más impresionantes se dieron en Tírig, Catí, Les Coves de Vinaromà, Alcossebre, Vinaròs o Càlig. 

Precisamente, la localidad caligense ha sido la más castigada en el plano deportivo. Y es que la peor parte de los efectos del temporal se la llevó el campo de fútbol Ferreres-Arayo. Las instalaciones deportivas quedaron totalmente anegadas, con el terreno de juego completamente inundando e importantes desperfectos. 

El césped, que en el caso del feudo del Càlig es de superficie natural, ha quedado notablemente deteriorado en diversas zonas del rectángulo de juego. Por otra parte, algunas zonas del muro que delimita el perímetro del campo y lo separa de las gradas también se han visto desprendidas, así como algunas de las redes que propician que los balones no salgan de las instalaciones deportivas. 

Lista de desperfectos

Entre otros de los desperfectos también cabe contabilizar la inundación de los vestuarios, baños y departamentos de material, con todo lo que ello conlleva. Los accesos al campo también han quedado dañados. Y es que el temporal que azotó a la localidad de la comarca del Baix Maestrat provocó un escenario pocas veces visto en los últimos tiempos. 

Y es que hacía más de 50 años que la Rambla de Cervera, anexa al campo de fútbol del Càlig, no solo no bajaba con agua sino que, sobre todo, esta no alcanzaba al puente cuya carretera establece comunicación con la costa, concretamente con la localidad de Vinaròs. 

Desde la entidad reconocen el contratiempo que deberán afrontar en los próximos días, incluso semanas, para que el Ferreres-Arayo vuelve a presentar una imagen similar a la que tenía antes del paso de la DANA por la zona norte de la provincia de Castellón. De hecho, el club caligense asegura que solicitará el intercambio con los rivales con los que le tocaba jugar en casa los próximos partidos con la intención de disputar los siguientes compromisos a domicilio y recuperar esos envites ante su afición en la segunda vuelta del campeonato del Grupo III de la categoría de Tercera FFCV. 

Otros lugares afectados

Pero Càlig no fue la única localidad, aunque sí la que más, lastrada por los virulentos efectos de la DANA. Les Coves de Vinromà fue otro de los puntos más afectados de la provincia, especialmente a causa del desbordamiento del río de les Coves. Esto produjo problemas en el campo de fútbol de El Temple, donde los daños también provocarán que el equipo tenga que jugar los próximos partidos de local, en el campo del Torreblanca, cabe destacar que la entidad presenta a día de hoy un convenio de filialidad con el club rojiblanco.  Igual que sucedió en La Llacuneta de Vilanova, también impracticable en estos momentos por los efectos del temporal.

Por su parte, en otros lugares el temporal provocó grandes encharcamientos en algunos de los campos de la zona septentrional de la provincia. Un ejemplo de esto los representan instalaciones como la Fábrica Giner de Morella, el Municipal de La Pobla o el Enrique Sancho de Benassal, entre otros, pero con incidencias registradas de menor importancia. n

Tracking Pixel Contents