TRAIL RUNNING

Roberto Delorenzi y Anastasia Rubtsova, victorias y récords en una edición histórica de la Marató dels Dements

El suizo y la rusa se imponen, estableciendo nuevos mejores registros de la prueba, de 42,5 kilómetros y 3.808 metros de desnivel positivo: 4:45:48 y 5:38:53

Roberto Delorenzi y Anastasia Rubtsova, victorias y récords en una edición histórica de la Marató dels Dements

Roberto Delorenzi y Anastasia Rubtsova, victorias y récords en una edición histórica de la Marató dels Dements / MARATÓ DELS DEMENTS

Castellón

Épica de inicio a fin. Así fue esta edición tan especial de la Marató dels Dements 2024, cita castellonense que acogía la última parada del circuito MerrellSkyrunner World Series, con las victorias para el suizo Roberto Delorenzo y la rusa Anastasia Rubtsova.

A las 7.30 horas, tras guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA, daba comienzo el espectáculo. Por delante, 42,5 kilómetros, con 3.808 metros de desnivel positivo que ofrecían un gran desafío a los más de 600 participantes. Un circuito técnico y exigente por su orografía, pero también por las condiciones meteorológicas. Y es que, aunque mercurio no superó los 17 grados, las precipitaciones de los últimos días elevaron todavía más la humedad en la Serra d’Espadà, lo que obligó a los corredores a extremar las precauciones sobre un terreno ya muy abrupto de por sí.

Tras unos primeros kilómetros en los que parecía que nadie quería tomar riesgos innecesarios, Ruy Ueda tomó la iniciativa. El japonés llegó al kilómetro 20 mejorando en más de 10 minutos el mejor registro de la prueba, pero la Dements se hace larga. Así, tras una primera mitad rápida y poco exigente, llegó una segunda diferente, en la que la tecnicidad y los fuertes ascensos dictan sentencia. Y así fue. 

Los corredores llegaron a Aín, donde se encontrarían con la primera gran subida. Un ascenso de cuatro kilómetros con 600 metros de desnivel positivo hasta el pico Espadà, donde los participantes se ven obligados, incluso, a trepar entre las rocas. Delorenzi tomó la cabeza y ya amenazó el récord, en manos de Manuel Merillas (5:11:48 en 2019), que ahora pasa a ser del corredor de Brooks con un tiempo de 4:45:48. Tan solo un minuto después llegaba Luca Del Pero; mientras que el podio lo completaba Manuel Merillas (4:47:16).

El casi de Júlia Font

No menos emocionante estuvo la carrera femenina, en la que una exultante Anastasia Rubtsova cumplía los pronósticos y se adjudicaba la victoria con un espectacular tiempo de 5:38:53, que supone una rebaja de casi una hora respecto al récord ya caducado. 

anastiasia

Roberto Delorenzi y Anastasia Rubtsova, victorias y récords en una edición histórica de la Marató dels Dements / MARATÓ DELS DEMENTS

Tras asumir el liderato en la cima del Puntal de l’Aljub, coronando la primera subida del circuito que ya obligaba a hacer algunas trepadas, fue abriendo hueco. Una ventaja que supo administrar con inteligencia y que dejó sin opción a las rivales, pese a que, ya en el tramo final, la fatiga acumulada, unido a lo accidentado del terreno, hicieron mella en la corredora.

Recortando a la rusa pero sin posibilidad de alcanzarla, Júlia Font llegaba segunda a Eslida, en una de sus mejores carreras de la temporada. La atleta local, perfecta conocedora del terreno, aprovechó que jugaba en casa y gestionó a la perfección la energía para entrar en meta con un crono de 5:40:58. 

La tercera posición dejó uno de los episodios más emocionantes, con Oihana Kortazar y Hillary Gerardi esprintando en los últimos metros por un codiciado bronce. La vasca encontró un aliento más y, por tan solo un segundo, completaba el cajón (5:46:40).

La Mitja Marató d'Aín, el complemento

Tras la intensa jornada del sábado, la Dements ofrece este domingo otra de sus carreras habituales, la Mitja Marató d’Aín-Trofeo Esteban Olivero. Un reto exigente que presenta un recorrido de 22,5 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo. La prueba, que comenzará a las 8.00 horas desde la Plaza José Sorribes Fuster de Aín, servirá a su vez para coronar a los mejores corredores del mundo en la categoría Youth Races (sub-23).

Entre los jóvenes que se han desplazado en busca del triunfo, figuran Jan Torrella (vigente campeón de España de trail running), Lorenzo Rota, Carrodilla Cabestre, Alba Mendiolagoitia, Petra Brewer o Laia Montoya, entre otros.

Tracking Pixel Contents