Carreras de montaña
Deporte y naturaleza brillan en la Cursa de Muntanya Serra d’Orpesa
La Cursa de Muntanya Serra d’Orpesa reúne a 300 corredores en un privilegiado paisaje || La cita, que fue aplazada en octubre por el temporal de lluvias, luce en la nueva fecha en sus tres modalidades: 24, 12 y 6K

El podio del 12K con los primeros clasificados y sus trofeos en las diferentes categorías. / Mediterráneo
El deporte y la naturaleza se dieron cita este sábado en Orpesa del Mar con la celebración de la esperada Cursa de Muntanya Serra d’Orpesa (CMSO) 2024, que fue aplazada como consecuencia del temporal de lluvias del pasado mes de octubre. Este popular evento, en el que participaron 300 corredores, ofreció tres modalidades adaptadas a diferentes niveles de dificultad y edades: 24K, 12K y 6K.
Y es que la CMSO, impulsada por el ayuntamiento de Orpesa con la alcaldesa Araceli de Moya al frente, no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar de los espectaculares paisajes del término municipal de Orpesa. De hecho, cada uno de los recorridos de las tres distancias había sido diseñado para ofrecer un reto físico en armonía con el entorno natural.
Los primeros en meta
El encuentro contó con diferentes modalidades de participación. En el 24K y en la categoría masculina obtuvo la primera posición Alberto Zahonero, del club de Muntanya Corre i Canya, con un tiempo en meta de 01:55:17, y seguido de Miguel Mendoza, del Trece Huellas, y de Roberto Prieto, del CM GR33. Mientras que en categoría femenina la ganadora de esta modalidad 24K fue Anna Martínez, del Orpesa Corre, con 02:16:27, por delante de Marta Mora, del A4Pelat, y de la independiente Lola Gallent.
Esta prueba de 24 kilómetros contó con un desnivel positivo de 780 metros. Los participantes debieron completar una exigente ruta circular desde el castillo de Orpesa, pasando por el Tossal Redó y la Cueva de Gumbi.

Entrega de premios por categorías. / Mediterráneo
La prueba intermedia
En la modalidad 12K, Natxo Gil, del Sutrail, encabezó el pódium masculino con un tiempo oficial de 01:00:01, seguido de Miguel Ángel Duplas, del Xibeca Trail y del independiente Sergio López, segundo y tercero. Análogamente, la atleta Alejandra Quilis (Orpesa Corre) con un gran registro de 01:06:05, Tamara Mondragón (C&C Sport) y Carmen Rosa Valls (BCS Trail d’Uixó) fueron las tres primeras en la categoría femenina.
El itinerario intermedio del 12K pasó también por el parque del Castillo y el Tossal Redó, con un desnivel positivo de 425 metros.
Y, por último, en la modalidad 6K, el ganador masculino, con un registro de 32:55 fue Marc Redón, también del Orpesa Corre, por delante de Sergio Martínez, del Club Triatlón Boadilla Beone, el independiente Andrés Segura.
En la femenina se impuso Ana Gallén, del Run Addiction Castellón con un tiempo en meta de 41:14, seguida de Claudia Cardells, del Tridimonis, y de la atleta independiente Janayna Sobreira.
Al término de la prueba se procedió a la entrega de trofeos, con la presencia de Sonia Bellés, la concejala de Deportes de Orpesa.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado