Fútbol
El Barcelona prevé ceder la explotación de parte de los palcos del Camp Nou para inscribir a Dani Olmo
El club quiere vender para los próximos 20 años el negocio de un número no concretado de los asientos VIP del estadio a cambio de unos 120 millones
Ferran Correas
Si nada se tuerce para el Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor podrán seguir jugando en el clun más allá del 31 de diciembre. Recibió el club azulgrana un duro revés el pasado viernes, cuando el titular del Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona desestimó la demanda interpuesta por el club contra LaLiga solicitando medidas cautelares para que ambos jugadores pudiesen seguir inscritos en el organismo que preside Javier Tebas, pero habrá solución.
Llegará, una vez más, sobre la campana. El Barcelona firmará un contrato por el que cederá la explotación de una importante cantidad de asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou durante los próximos veinte años a cambio de unos 120 millones de euros.
El acuerdo, que ya contaba con la aprobación de la junta directiva, ha sido trabajado por el propio presidente, Joan Laporta, en las últimas horas tras el revés del Juzgado Mercantil. Lo ha hecho desde Dubai y regresa a Barcelona sabedor que el acuerdo ha sido ya firmado por la otra parte, un fondo qatarí.
Eso sí, la idea de Laporta es la de no estampar su firma hasta el 31 de diciembre. Prefiere esperar el presidente a la resolución de la otra demanda interpuesta por el Barcelona contra LaLiga, ésta en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona. Para este lunes se esperan noticias. También quiere saber el presidente azulgrana, antes de firmar el contrato, si tendrá el visto bueno de LaLiga.
En las últimas horas, el organismo que preside Tebas ha recibido toda la documentación al respecto. Se está estudiando minuciosamente desde la patronal, con clubes que forman parte de la Comisión Delegada como el Sevilla y el Atlético de Madrid estando pendientes hasta de las comas. En el Barça, saben que desde La Liga se han cambiado varias veces las reglas del juego. Por ejemplo, explican que les habían dicho que con la renovación del contrato de Nike sería suficiente y después les dijeron que no.
Será entonces, cuando reciba el visto bueno de LaLiga y siempre y cuando los juzgados vuelvan a fallar en contra del Barça, cuando Laporta estampará su firma en el contrato de cesión de explotación de palcos VIP para que Dani Olmo y Pau Víctor puedan seguir inscritos en LaLiga. Lo hará sabiendo que con más tiempo podría haber encontrado unas mejores condiciones, pero apurado por las urgencias.
Con este acuerdo, el Barça espera llegar también a la anhelada regla del 1-1, algo para lo que le faltan 60 millones de euros, y poder actuar con normalidad en los próximos mercados de fichajes, tanto en el de invierno como en el de verano. Además, se seguirá trabajando en otras operaciones similares y en la llegada de nuevos inversores para Barça Studios.
- Adiós a las devoluciones de Hacienda a miles de pensionistas: gran giro en la situación
- Los jubilados, maniatados ante la decisión de Hacienda sobre sus devoluciones: hablan los expertos
- Paran en directo el programa de Emma García tras salir a la luz la estafa de su colaboradora
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Cae en Vila-real una red criminal que se apropiaba de vehículos por suscripción para revenderlos
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas