A LA CONTRA
Una mirada al pasado en el Moncofa CF con un histórico juvenil
Hace 50 años, el municipio contaba con un equipo juvenil que logró la gesta de ascender a categoría nacional
M.A Sánchez
Se cumple más de medio siglo de la histórica gesta que protagonizó un grupo de amigos que conformaban la plantilla del juvenil del Moncofa CF en la temporada 1971/1972, cuando alcanzaron la gloria al ascender a la categoría nacional de juveniles. Era una plantilla en la que no había jugadores sino amigos; y, fruto de aquella buena relación, no solo protagonizaron una excelente campaña que se culminó con el ascenso sino que, además, también celebraron el hecho de tener en sus filas al portero menos goleado (Zamora) de la liga. Eugenio Sanz, conocido como Beethoveen, vestía con una elástica con una señal de prohibido, en referencia que era casi imposible que un balón besara la red.
Aunque el cancerbero fue una pieza clave, no menos lo fueron otros componentes. En la defensa, José Franch, Manolo Romero y José Palmer eran un frontón, contra el que los delanteros de los equipos contrincantes se desquiciaban en cada una de las jugadas que intentaban para llegar al área de Sanz. En el centro del campo estaba José Martínez Cubano, un jabato que tenía al lado a su lugarteniente José Vicente Isach. Ambos se encargaban de nutrir a los extremos Antonio Luque, Ignacio Martínez, Vicente Espinós y Agustino; y éstos bombeaban los balones a la delantera que estaba compuesta por Paco Julià Ratero y Vicente Paradís Sombra.
Junto a estos jugadores había un entrenador como era José Ferrando, Pepet d’Angeleta, quien, desde el primer día, creyó en aquella plantilla y la hizo triunfar: «Éramos una gran familia: el compañerismo estaba por encima de todos y, salvo Agustino y Palmer, el resto éramos de Moncofa». «La verdad es que fue una hornada que dejamos una bonita historia para todos los aficionados al fútbol, sobre todo para los centenares de moncofinos que domingo tras domingo acudían al campo de fútbol para vernos jugar y disfrutaban en cada uno de los partidos», relata José Martínez. «Con el público teníamos mucho ganado, pero no quiero dejar de resaltar el gran trabajo que hizo el equipo comandado por el mito Pepet d’Angeleta, que además de ser una bellísima persona, nos metió el fútbol en el cuerpo y nos lo creímos», añade. «Por eso fuimos campeones y ascendimos, no antes de haber ganado a un todopoderoso Burriana (campeón del otro grupo); y en la final de campeones, al Utiel», recuerda.
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Uno de los templos del 'esmorzar' en la provincia de Castellón cumple medio siglo
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- El hotel 5 estrellas de Magic World en Orpesa ya tiene fecha de reapertura: Descúbrela
- Otro gran inmueble vacío en el ‘corazón’ de Castelló
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe