Taewkondo

Cuatro décadas de taekwondo en Castellón de la mano de la familia Granjo

Eugenio Granjo, fundador del club de l’Alcora, ha sido uno de los principales impulsores de este arte marcial en la provincia de Castellón, trabajando para consolidarlo entre los mejores de Europa durante los últimos 40 años.

El Club Deportivo Granjo de l'Alcora se ha convertido en un referenta nacional e internacional.

El Club Deportivo Granjo de l'Alcora se ha convertido en un referenta nacional e internacional. / J. NOMDEDEU

Castellón

Si el taekwondo es uno de los deportes con más presencia en l’Alcora es gracias al importante papel llevado a cabo de por la familia Granjo en las últimas cuatro décadas. Eugenio, fundador del Club Deportivo Granjo, y su hijo David son los impulsores de este deporte en el municipio, pero también en el resto de provincia, ya que por sus clases han pasado un inmenso número de deportistas de todo Castellón y son numerosos los eventos que organizan en otras localidades castellonenses.

La historia y gran solera del CD Granjo de l’Alcora empezó después de los conocimientos que tomó sobre el taekwondo Eugenio Granjo por parte del maestro coreano Han, llevando 40 años con la práctica del taekwondo, los primeros tres años desde el gimnasio Joymer y, desde 1988, ya como club deportivo.

Además de la parte competitiva, en la que Granjo es de los más laureados de España, hay que destacar el también relevante aspecto organizativo ya que son los encargados de poner en marcha el Trofeo Villa de l’Alcora, el Torneo Nacional de Navidad, el Campeonato Infantil, el Campeonato Escolar, el Campeonato Internacional de la Cerámica, el Open Internacional l´Alcora Marina d’Or, así como el que año tras año se realiza en Benicàssim. Es más, en la capital de la Plana organizó cuatro Nacionales: el júnior en 1989, el sénior en 1994, el sub-21 de 2003 y el infantil del mismo año.

Imagen durante una competición, en l'Alcora.

Imagen durante una competición, en l'Alcora. / J. NOMDEDEU

Además, el CD Granjo cuenta con escuelas de taekwondo no solo en l’Alcora sino también en OropesaSant Joan de Moró, Vall d’Alba, Benicàssim, Vilafamés, Burriana y la Vilavella, sorprendiendo por su capacidad organizativa a la hora de crear los Jocs Esportius y de promover seminarios con los mejores entrenadores del mundo, así como el Campus Nacional de Verano, sin olvidarse de los entrenamientos de tecnificación deportiva en lugares como el Complejo de Tecnificación de Cheste, además de con otros clubes como el Club Damián de Reus, el Club Evolution e Illes en Palma, el Club Tortosa en Alcobendas Madrid o el Club Olimpo de Sedaví. Todo ello con el objetivo de impulsar todavía mas la cantera de taekwondo por toda España.

Mención especial merecen todos los campeonatos organizados, como el Open Internacional Ciudad de la Cerámica, que este 2025 cumple su 25º aniversario y que se disputará el próximo sábado 29 de marzo de 8.00 a 20.00 horas en el Polinfuncional de l’Alcora.

Eugenio Granjo y varios de los alumnos.

Eugenio Granjo y varios de los alumnos. / JAVIER NOMDEDEU

Sus discípulos

Son muchos nombres de taekwondistas alcorinos que han estado a sus órdenes, como Yowanka Pallarés, Raúl Ferrer o Neus Valbueba, quien ganó el campeonato de Europa por Clubes 2018, en 2019 logró la plata en el European President’s Cup For Children, el oro en el Spanish Open y en el Campeonato de España Cadete, y consiguió el bronce en el Campeonato del Mundo Cadete. Asimismo también han destacado Rubén Andrés, Anna Porcar, Alexis Fabián, Enric Salvador, Vera Hernández, María Orna, Pepe Ortiz, Lourdes Nieto, Ainara García, Franc Mallol, Mauro Ortiz, y Alba Ruiz, entre otros muchos.

Eugenio y su hijo David han consolidado el club entre los mejores de Europa y para conmemorar su 40º aniversario tienen previsto realizar una concentración de selecciones y una demostración de maestros internacional. Además, sus alumnos de l’Alcora podrán disfrutar de unas mejores instalaciones ya que se va a amplia su local de entrenamiento y gimnasio y, de 500, pasará a 1.100 metros cuadrados. 

Tracking Pixel Contents