Fútbol
Tebas: "El Mundial de Clubes solo sirve para que alguno se compre otro Ferrari, cuando ya tienen cinco”
El presidente de LaLiga afirma en una entrevista al diario alemán Sueddeutsche Zeitung que "estamos asistiendo a la creación de una oligarquía de clubes"

Javier Tebas. / EP
Fermín de la Calle
Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha concedido una entrevista al diario alemán Sueddeutsche Zeitung, en el que ha recrudecido sus críticas hacia el nuevo formato de la Champions League y las consecuencias económicas que esta tiene para las competiciones nacionales y sus clubes. "Si esto sigue así, la diferencia entre los participantes y los no participantes se ampliará aún más, con graves consecuencias para las ligas nacionales. También por culpa del Mundial de Clubes, porque los clubes que ya reciben más dinero obtendrán decenas de millones adicionales. Esto no beneficia a la industria del fútbol, sino que simplemente servirá para que los futbolistas se compren otro Ferrari más, cuando ya tienen cinco", apuntó el dirigente.
Canibalización de los derechos de televisión de la Champions
Tebas sostiene que "estamos asistiendo a la creación de una oligarquía de clubes y la brecha entre unos pocos grandes y los equipos más modestos sigue aumentando". El presidente de la patronal del fútbol apuntó que "ya se puede observar una canibalización de los derechos televisivos debido a la Champions". Alemania apenas ha podido mantener sus ingresos y, si se tiene en cuenta la inflación, en realidad han disminuido. Inglaterra también ha sufrido este efecto. ¿Y la UEFA? Ha conseguido aumentar sus ingresos por la Champions".
La solución que propone el alto ejecutivo de LaLiga es redistribuir los ingresos de la máxima competición del continente entre los demás clubes nacionales: "No se trata de solidaridad, sino de que equipos como Osasuna tengan derecho a recibir parte de esos ingresos, ya que forman parte del proceso de clasificación previa. No puede ser que en una liga el primer clasificado reciba cinco veces más ingresos televisivos que el último, porque esto pone en peligro la competitividad interna de las competiciones nacionales".
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso