Alejandro Valverde defiende título en la Castellón Gravel Race

La prueba, de 97 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo, se celebra este sábado en Llucena

Alejandro Valverde ganó el año pasado.

Alejandro Valverde ganó el año pasado. / Cxcling / Castellón Gravel Race

Castellón

La provincia de Castellón continúa con la intensa agenda ciclista preparada para este 2025 y, tras la celebración del Gran Premio Ruta de la Cerámica, la Volta a la Comunitat Valenciana y la Mediterranean Epic, este sábado llega el turno de la Castellón Gravel Race. Una de las pruebas más destacadas del calendario internacional de gravel, que ofrece un recorrido desafiante y que en tan solo dos ediciones ha logrado posicionarse como una referencia de la UCI Gravel World Series, a la que da el salto este año.

«La respuesta en la primera edición fue increíble. Las opiniones de la gente fueron muy positivas; todo el mundo dijo que, a pesar de ser un recorrido muy duro, lo habían disfrutado mucho. Y nos dijimos: ¿por qué no intentar entrar en la UCI Gravel World Series?», comenta Pablo Pascual, organizador de la prueba.

En concreto es el municipio de Llucena el escenario de la primera prueba de la modalidad de este 2025, en la que Alejandro Valverde repetirá participación y defenderá el título. En total, se ha alcanzado el límite de 800 participantes, con representación de 33 nacionalidades, lo que confirma el creciente interés en la prueba. En este sentido, y para evitar aglomeraciones, se han organizado dos salidas completas, divididas en tres grupos cada una, incluyendo un grupo exclusivo para mujeres.

Participantes destacados

Entre los participantes confirmados se encuentran grandes nombres del gravel como Carolin Schiff, campeona nacional de Alemania e integrante del equipo Canyon; Sofía Rodríguez, actual campeona de España; y Marta Torà, campeona de la Copa de España 2024 y recientemente fichada por Movistar. En el apartado masculino, la competición contará con figuras de primer nivel como el propio Valverde, Jan Bakelants, Luis Ángel Maté, Nicolas Roche, Julen Zubero, Tiago Ferreira (campeón del mundo de XCM) y Freddy Ovett, entre otros. Además, en las categorías máster, al tratarse de la primera prueba clasificatoria para el Mundial, se espera una competición reñida.

Horarios.

Horarios. / Mediterráneo

La prueba consta de un recorrido de 97 kilómetros con 2.500 metros de desnivel positivo, atravesando paisajes impresionantes y una baja densidad de población. El 80% del trazado transcurre por caminos off-road, completamente señalizados. Adicionalmente, hay una opción de 85 km con 2.100 metros de desnivel positivo para hombres +60 y mujeres +50. 

Tracking Pixel Contents