Castelló sale a la calle a animar el Marató bp
Un total de 22 agrupaciones de distinta índole, desde batukadas hasta DJ’s o asociaciones de ‘dolçainers i tabaleters’, dan aliento a los corredores durante el recorrido

Los 22 puntos de animación del Marató bp Castelló / Kmy Ros / Gabriel Utiel / Toni Losas / Erik Pradas
Suena el pistoletazo de salida. Son las 09.00 horas y los atletas del 10K Facsa Castelló arrancan a correr por la Avenida Vila-real en medio de la intensa niebla con la que amaneció la ciudad. Diecisiete minutos después fueron los valientes del Marató bp los que hicieron lo propio y las calles de la capital de la Plana empezaron a llenarse de deportistas. Mientras tanto, en distintos puntos sonaba la música y arrancaron los bailes, y la ciudad poco a poco empezaba a despertar.
Era la fiesta de la calle que, aunque ha disminuido en intensidad respecto a ediciones anteriores, mantiene la esencia de lo que se quería que fuera el Marató bp desde sus orígenes: una prueba de carácter popular en la que vecinos, amigos y familiares llevaran en volandas a los corredores durante todo el recorrido, tanto de la carrera de 42 kilómetros como en el 10.000. Sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un circuito que recorre de norte a sur y de este a oeste toda la ciudad.

Batucada en la Puerta del Sol. / Gabriel Utiel
Este año fueron 22 los grupos de animación repartidos por todo Castelló: asociaciones de dolçaina i tabal como los del Primer Molí, la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, Colla Castalia, Xaloc o Dolçainers i tabaleters del Grau; bailes a cargo de MD Fitness-World Sport, la Batuchanga, la Xaranga Salsa Rosa, Batucada Pumtrátukada, Batukayra Batucada, Ravatukem Batukada o Swing Dance Almassora; y otro tipo de animación como el que protagonizaron la Unión Musical San José de Calasanz, los Tambors i Bombos Santa María Magdalena, Botafocs, Cosda, el DJPaco Canya, DJ Nuc, Deperta Ferro o la Gaiata 15-Sequiol, que nunca falla a la cita.
Uno de los fuertes del Marató bp
Es muy significativo ver cómo, edición tras edición, la animación es uno de los puntos fuertes de esta jornada, como reconocen los propios corredores, quienes se sienten acompañados prácticamente durante todo el recorrido. Y eso que hay momentos de dureza y otros muchos de soledad, pero cuando encaraban los últimos metros antes de entrar en el parque Ribalta la música de la charanga, los grandes éxitos de los 80 que sonaban en los altavoces y el saxo que daba la bienvenida a los participantes dieron el último aliento a todos, tanto los del 10K como los del Marató bp, para esprintar y cruzar la meta como si del primer clasificado se tratara. Llegar ahí ya era todo un éxito y, si además se hace ovacionado, la satisfacción es aún mayor.
El ‘Kilómetro Arcoíris’ vuelve a estar entre los puntos más animados del circuito
El punto de animación Kilómetro Arcoíris, promovido por la Diputación de Castellón, llevó este año por lema Una meta en común y se situó en la calle Gobernador, a la altura de la Plaza Cardona Vives. Fue, sin lugar a dudas, una de las mejores localizaciones con las que disfrutaron los corredores y corredoras de las dos pruebas deportivas. Y es que el Kilómetro Arcoíris contó con la música en directo de la DJ Xixis Algarra y las artistas drag Bollie Trailer y Tituba, quienes animaron a atletas y asistentes durante el transcurso de las dos carreras, dando visibilidad a la LGTBI-fobia en el deporte.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet
- Golpe al narcotráfico en Castelló: Requisan casi 500 plantas de marihuana a una banda criminal albanesa
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Encuesta: ¿Cree que debería haber un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana?
- Del General al TRAM: Castellón aspira a dar un empujón a obras clave con el presupuesto de la Generalitat