Récord mundial en el 10K Facsa Castelló... a falta de una decisión del TAS

El atleta etíope Yomif Kejelcha acaba primero con 26.31 y espera que se anulen los 26.24 de Kipruto por dopaje

La etíope Medina Eisa triunfa en féminas con 29.25

Imagen del etíope a su llegada a meta.

Imagen del etíope a su llegada a meta. / Erik Pradas

Castellón

Yomif Kejelcha dejó este domingo en Castelló una carrera para el recuerdo. El atleta etíope quería superar la mejor marca mundial de la distancia --en posesión de Rhonex Kipruto (26.24)-- y había llegado a la capital de la Plana para tratar de mejorarlo. Sin embargo, y pese al carrerón que se marcó, cruzó la meta en 26.31 que era, de todos modos, una grandísima marca ya que suponía un nuevo récord para la prueba, que estaba establecido en 27.02 (2024). Pero nadie había caído en la cuenta de inicio que Kipruto ha sido sancionado por dopaje y se está a la espera de que el TAS confirme su sanción y anule todos sus registros. Será en ese momento cuando la marca conseguida este domingo por Kejelcha en el 10K Facsa pase a ser considerado récord mundial.

Desde los primeros kilómetros Kejelcha ha imprimido un ritmo muy alto. De hecho, los primeros cinco kilómetros los ha pasado con +1’ respecto al récord del mundo, pero ya había avisado que hasta el kilómetro 5 iría a buen ritmo y sería, a partir de ahí, cuando apretaría. Y no ha variado ni un ápice su planteamiento porque ha sido en el kilómetro 6, con 15.52, cuando dejaba atrás a su liebre, el atleta del Facsa Playas de Castellón Rodrigue Kwizera, y empezaba zancada a zancada a marcar su camino hacia un nuevo récord mundial.

Kejelcha cruzando la línea de meta.

Kejelcha cruzando la línea de meta. / Kmy Ros

Parecía que estaba todo encaminado a superarlo en la capital de la Plana. Pese a la niebla con la que ha amanecido este domingo la ciudad, Kejelcha ha corrido solo los últimos cuatro kilómetros, arropado por algunos aficionados que han salido a la calle y por las motos de la organización, que le iban marcando sus tiempo.

El último esfuerzo

Esprint final a su entrada por la ronda, aplausos del público y el atleta etíope se adentraba en el paseo Ribalta con una marca muy cercana a una nueva marca mundial. Había que hacer un último esfuerzo y apretar para dar las últimas zancadas ya por el andén del parque Ribalta. No se veía nada por la niebla pero Kejelcha apretó y apretó hasta cruzar la línea de meta en 26.31.

Segundo fue Kuma Girma con 26.58 y, tercero, Brian Kibor con un tiempo de 27.05.

Categoría femenina

En féminas se impuso Medina Eisa con 29.25 (segunda mejor marca del año) tras liderar la carrera en solitario durante todo el recorrido, seguida de Likina Amewab (29.40) y de Aynaddis Mebrathu con 30.05. Casi nada.

Medina Eisa en el 10K Facsa Castelló.

Medina Eisa en el 10K Facsa Castelló. / Mediterráneo

Tracking Pixel Contents