Hecho insólito en el fútbol femenino: un himno exclusivo para los equipos del Moncofa

Miquel Ferrandis compone una melodía y escribe una letra para que las jugadoras se sientan identificadas

El nuevo himno para los equipos de fútbol femenino del Moncofa

Miguel Ángel Sánchez

Moncofa

Muy pocos equipos de fútbol femenino en la provincia de Castellón, y a buen seguro tampoco a nivel nacional, contarán con un himno diferenciado del masculino. Es algo insólito pero este domingo, el campo municipal de Moncofa ha sido el escenario de un día histórico para el municipio y para las integrantes de las tres plantillas que componen el fútbol femenino en Moncofa ya que se ha estrenado la sintonía que las acompañará en todos los encuentros que disputen como local. El compositor Miquel Ferrandis ha sido el artífice de que sea una realidad y, desde este domingo, ya se puede disfrutar del mismo.

Se da la coincidencia de que la mujer del propio compositor forma parte del primer equipo del Moncofa femenino y cuando se lo propusieron "no dudé porque para mí fue una petición muy especial y después de obtener detalles de la plantilla en su conjunto, me puse manos a la obra. En la letra se pone énfasis en que son un equipo de chicas apasionadas del fútbol, que luchan cada partido defendiendo los colores de su club”, explica Ferrandis.

La letra está cantada desde el corazón y hay que destacar la participación del entrenador del equipo Juan Masià, puesto que dos frases son interpretadas por él a viva voz. El propio Ferrandis comenta que “a pesar de no ser una composición extensa, le dediqué un tiempo considerable porque había que pensar la letra y acoplarla a la música, una música que tenía que ser melodiosa en las estrofas e imponente en los momentos que no se canta. Un disparo relevante del himno es su final, puesto que su acabado está compuesto de una manera determinada que se le conoce en música como final femenino”.

El sentido de la letra y la melodía

Ferrandis desvela que para su creación “tuve la ayuda de mi mujer, Paola, que además de jugar en este equipo, es una gran forofa de este deporte. Ella me dio orientaciones del fútbol en general y del Moncofa femenino en particular”. “Era importante transmitir en el himno el esfuerzo que ponen las jugadoras en cada partido para ganar e ir ascendiendo en el ranking. Porque las‘rogetes, que es así como se las conoce, son mujeres luchadoras que en cada partido lo dan todo”, añade.

Una amplia representación de los equipos femenino del Moncofa.

Una amplia representación de los equipos femenino del Moncofa. / M. Á. Sánchez

Sin duda alguna, “para mí ha sido un orgullo componer este himno, puesto que las generaciones de jugadoras irán pasando y este se mantendrá vivo por siempre jamás. Ahora solo queda desear al equipo que cada nota y cada palabra de este himno les dé la energía necesaria para que cada partido sea una victoria. Espero que el himno sea del agrado de todas y todos los aficionados de Moncofa y que poco a poco vaya introduciéndose en la vida social de la localidad”, concluye Ferrandis.

Una circunstancia muy agradable a destacar es que una de las jugadoras del equipo es Sofía Zarzoso, quien es también la directora del coro Belcaire de Moncofa, el cual pone voz al himno. La propia Sofía Zarzoso ha manifestado que “tengo que agradecer a todas las mujeres y hombres que forman el coro Belcaire, porque desde el primer momento, han puesto de su parte para que la grabación del himno fuese una realidad. El colofón fue este domingo cuando se interpretó en directo y para ello estuvieron presente en el acto el propio coro Belcaire y la SUM Santa Cecilia de Moncofa. Y para mí como directora del coro y jugadora de este equipo, dirigiendo su composición, se me pone la carne de gallina porque pienso en todas las personas que han hecho posible que el himno sea una realidad: desde el compositor, pasando por el propio coro y sobre todo en cada una de las jugadoras que conforman las distintas plantillas del Moncofa femenino”.

El entrenador con voz en el himno

Para Juan Masià, míster de la plantilla Amateur, “contar con un himno lo es todo porque cuando se interpretará instantes antes del inicio del encuentro como local, será un chute de fuerza que estoy convencido que será un antes y un después de este club. Quiero agradecer el esfuerzo realizado por el compositor, tanto por el coro Belcaire, así como la participación inestimable de la SUM Santa Cecilia de Moncofa".

Por su parte, Arancha Igual, concejala de Deportes y al mismo tiempo jugadora de este equipo, ha señalado que “tanto como reponsable política, como integrante del equipo, estoy muy ilusionada porque era algo que necesitamos para vernos representadas en un himno, y gracias a Miquel se ha conseguido”.

Ahora solo queda desear al equipo que cada nota y cada palabra de este himno les dé la energía necesaria para que cada partido sea una victoria.

HIMNE MONCOFA FC FEMENÍ



Juguem cada partit amb gran orgull

posant-li sempre una gran passió,

tant si juguem en casa com si lluny

volem dur a l'equip a ser campió.

Som dones que hem nascut per a lluitar

i així defendre els nostres colors...

cada partit una batalla a guanyar,

cada victòria és motiu de gran fervor.

Vinga rogetes! Anem a per totes!

Som el Moncofa femení

roig i negre són els nostres colors,

sempre juguem cada partit

animades per la nostra afició.

Totes portem al nostre cor

el futbol com a forma de sentir,

per això ben fort podem cridar:

Amunt Moncofa femení.

Amunt Moncofa!

Amunt Moncofa femení!

Tracking Pixel Contents