Fútbol
Los números que demuestran la desigualdad en los derechos televisivos en LaLiga
El campeonato español presentó una importante desigualdad la temporada pasada en el reparto económico de los derechos televisivos

Partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. / Valentí Enrich
Marc Gázquez
El poderío económico es uno de los factores más importantes en el mundo del fútbol. La capacidad de fichar a jugadores de primer nivel, tener las mejores infraestructuras o disfrutar de los profesionales más destacados en todos los ámbitos son algunos de los ejemplos de la capacidad de diferenciación del dinero en el deporte.
En este terreno, el dinero que ingresan los clubes por los derechos televisivos son una gran ayuda. Sin embargo, este reparto no es del todo justo y beneficia con diferencia a los equipos más fuertes de la competición. Y, en LaLiga, aún es mayor esta desigualdad.
Mirando datos de la temporada pasada en el campeonato español, FC Barcelona (162,4 M), Real Madrid (159,5 M) y Atlético de Madrid (117,8 M) son los tres clubes que más ingresos recibieron de los derechos televisivos. Ya, muy por detrás, aparece en el cuarto lugar de la tabla el Sevilla, que percibió 72,4 millones de euros.
De esta manera, en LaLiga, el cuarto clasificado cobró 90,4 millones de euros menos que el primero. Esta disparidad ya es significativa, pero todavía es más exagerada si lo comparamos con el colista en la lista de derechos televisivos. En ese caso, entre el primero (FC Barcelona) y el último (Almería) existe una diferencia de 119, 8 M. Casi nada.
LaLiga, la más desigual
Si nos centramos en otras ligas, se evidencia que LaLiga fue el campeonato con mayor desigualdad en esta faceta. En cuanto a la diferencia entre primer y cuarto equipo, España está muy por encima con 90,4 millones, mientras que en la Serie A (19,3 M), la Premier League (13,6 M) y la Bundesliga (13,4) no existe este agravio.
La misma línea sigue con la diferencia entre el equipo que más cobra y el que menos. En España la diferencia entre primero y último fue de 119,8 millones de euros, si bien en la Premier (79,9 M), Bundesliga (61,5 M) y Serie A (59,5 M) fue bastante menor.
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Sustituyen a Bertín Osborne en su programa por este mítico rostro televisivo
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un accidente en Burriana acaba con la detención de una organización armada dedicada a robar a narcotraficantes
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito