LaLiga
El Celta sueña con Europa a costa de un Leganés que se deja remontar
Alfon y Mingueza le dan la vuelta a un partido que empezó cuesta arriba para el conjunto vigués

Los jugadores del Celta de Vigo celebran el segundo gol de Alfonso González. / EFE
EFE
El Celta presentó su candidatura a una plaza europea tras derrotar por la mínima al Leganés (2-1), después de remontar antes del descanso, con goles de Mingueza y Alfon, el tempranero tanto de Rosier.
El Celta no tuvo brillantez en el inicio del partido. Suele ser habitual, pese a que Claudio Giráldez revolucionó su línea de ataque con la titularidad de Aspas, Borja Iglesias y Alfon.
El Leganés adosó sus líneas para taponar el ataque celeste. Se armó bien. Y después, como solución contra la defensa adelantada del Celta, buscó una y otra vez los pases largos a la banda derecha de Juan Cruz.
Fue haciendo daño, poco a poco, y en uno de esos envíos, Marcos Alonso falló en el duelo con Cruz, que se plantó en el área y ofreció el pase de gol a Rosier.
Ese tanto no alteró el plan del Celta, que continuó con la posesión de la pelota, pero fue aumentando el ritmo con circulaciones más rápidas.
El Leganés volvió a replegarse y se mantuvo firme hasta que cometió un fallo en la salida del balón. Un arriesgado pase de Sergio González no llegó a Juan Cruz, que resbaló, algo que aprovechó el Celta para contragolpear. Alfon le colocó a Mingueza el balón del empate.
El Celta fue adueñándose del partido con la posesión de la pelota, pero el Leganés ofreció destellos, como un tiro alto de Óscar Rodríguez, un lanzamiento de Diego García que rechazó Guaita y un cabezazo de Tapia en un córner. Fueron pequeños avisos.
El partido se abrió en los diez minutos finales del primer tiempo, momento, también, en el que el árbitro Díaz de Mera señaló penalti y expulsión de Nastasic por falta a Borja Igesias. El VAR instó a revisar la acción al colegiado, que anuló su decisión inicial.
Ese esprint de la primera parte acumuló un peligroso centro de Juan Cruz sin rematador, un remate flojo de Carreira y el gol de la remontada celeste. Fue un veloz relámpago del tridente ofensivo. Aspas buscó a Borja Iglesias, que prolongó sensacionalmente para que Alfon marcase.
El Leganés se reanimó después del descanso. Buscó el área rival, casi siempre desde el costado de Juan Cruz. La imagen del equipo mejoró. Y sumó oportunidades: un cabezazo de Diego García que sacó Guaita, un centro envenenado de Óscar Rodríguez, un disparo de Miguel. Solo le faltó precisión al equipo visitante, que generó peligro sin culminar con acierto sus aproximaciones.
El Celta resistió el empuje del Leganés. No asomó por la portería de Dmitrovic, pese a que Claudio Giráldez refrescó el equipo. A Aspas le costó aparecer y al centro del campo le faltó creatividad. El equipo vigués se refugió en su campo. Un latigazo desde fuera del área de Alfon fue casi su única ocasión.
El Leganés dominó, sin tener pegada final en sus numerosas llegadas. Lo intentó de muchas formas, pero no encontró soluciones para marcar, como mostró, en el último minuto de partido, una acción que no culminó ni Duk ni Raba.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Galería: Accidente N-340 Vila-real