CHAMPIONS | ATLÉTICO - REAL MADRID (X, 21.00)

No va más para Griezmann: la hora de la verdad para redimirse de un dubitativo 2025

El Atlético se encomienda a que el delantero francés, fatigado en los últimos partidos, se reencuentre con su mejor versión ante un Real Madrid al que ha marcado 11 goles durante su carrera: "Va a hacer un gran partido. Convencidísimo"

Griezmann, en un partido esta temporada.

Griezmann, en un partido esta temporada. / EFE

Madrid

Antoine Griezmann conoce el camino ante el Real Madrid. Ya lo recorrió hace un año, cuando desniveló la balanza con un golazo en la prórroga de unos octavos de la Copa en el Metropolitano en los que el Atlético se impuso por 4-2, eliminando a su vecino. También mojó unos meses antes, en el derbi de Liga en el que el Atlético se impuso por 3-1 a los blancos. Dos resultados en los que fue protagonista y que le valdrían a los rojiblancos en un intento de remontada que les llevaría a eliminar por primera vez en su historia a su vecino en la Champions, con todo lo que ello supondría.

Una misión que el Atlético buscará completar este miércoles (21.00; Movistar Liga de Campeones) y para la que necesitará a su gran estrella, con permiso de Julián, a pleno rendimiento. Algo que no ha ocurrido en lo que va de 2025, en el que Antoine está muy lejos del Griezmann que todo el mundo conoce. Desubicado por momentos, fuera de onda y aparentemente fatigado, el siete no atraviesa su mejor momento y su equipo lo echa en falta. Para muestra, lo del último partido en Getafe, con 15 pérdidas en 41 acciones con balón, solo un 67% de acierto en el pase, un único remate a puerta y un doble cero: ni regates ni duelos ganados.

Desparecido y vagando por el terreno de juego, apenas tuvo trascendencia y se marchó sustituido en minuto 70, como viene pasando últimamente. En sus últimos ocho partidos, todos partiendo como titular, ha marcado solo un gol, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el Barcelona, mientras en los 32 anteriores logró 15. Ha pasado de un promedio 0,59 tantos cada 90 minutos en ese tramo al 0,15 actual, y las muestras de agotamiento no acaban ahí. En esa última secuencia de partidos apenas ha tocado diez balones dentro del área, por las 106 veces que lo hizo hasta esta racha de titularidades, pasando de 4,21 a 1,55 cada 90 minutos.

Apagado en febrero y marzo

El Griezmann de los últimos ocho partidos también da más pases hacia atrás, centra menos al área, da menos pases que acaban en tiro y también completa menos entregas verticales. Eso sí, también da más pases clave y con éxito en el último tercio del campo, pierde menos balones cada 90 minutos y recupera más en campo rival. Pero eso no basta para que sea lo que siempre ha sido, diferencial. Esa faceta, la que combina talento, liderazgo y jerarquía, que le reclama Simeone para el asalto al euroderbi.

Griezmann marca ante el Real Madrid en los octavos de la Copa del Rey de 2024.

Griezmann marca ante el Real Madrid en los octavos de la Copa del Rey de 2024. / EFE

Se lo pide porque si alguien de la plantilla sabe lo que es brillar ante el Madrid, ese es Griezmann. En apenas dos semanas cumplirá 34 años y tiene a los blancos como una de sus víctimas predilectas. En concreto, es el cuarto equipo al que más goles ha marcado durante su carrera (11 en 44 partidos), solo por detrás de Athletic, Valencia y Celta. En su historial, el Principito también tiene kos a otros grandes clubes de Europa como el Barça de Luis Enrique en la temporada 15-16 o el Bayern de Guardiola, en esa misma temporada, pero todavía no con los blancos. Y esta vez, quizás, sea la última oportunidad.

Confianza plena de Simeone

"Va a ser un gran partido de Griezmann. Convencidísimo", afirmó con rotundidad Simeone sobre su protegido, que tiene contrato con el Atlético hasta 2026, aunque es vox populi que este verano barajará seriamente la opción de alejarse de Europa e intentar la aventura america. El paso hacia un fútbol menos exigente cada vez resuena con más fuerza, y quién sabe si la cuenta atrás del máximo goleador de la historia del Atlético (a tres goles de los 200) implicará que el de este miércoles sea su último derbi. De serlo, lo será desde el césped y liderando a su equipo hacia un último intento de lograr lo único que le falta, que a la vez es lo más importante.

Campeón del mundo con Francia, se le resisten los grandes títulos a nivel de clubes. Solamente cuenta con la Copa del Rey de 2021, ganada con el Barcelona, y la Europa League de 2018 de rojiblanco. Un bagaje escaso para la magnitud de un futbolista como el francés, que se agarra a las tres balas que le siguen quedando esta temporada. La primera entra en juego este miércoles, en un duelo a vida o muerte ante un Real Madrid al que buscará volver a hincarle el diente para seguir vivo en Europa.

Tracking Pixel Contents