Un viaje por la historia de la Asociación Provincial Fútbol de Veteranos de Castellón
La asociación presenta la obra ‘APFV Castellón, 25 años haciendo amigos’, en la que se recopila información de 1973 a 1998

Presentación del libro de la APFV. / APFV
R. D. M.
Con la asistencia de todos aquellos que han formado parte de las seis juntas directivas de la Asociación Provincial de Fútbol de Veteranos (APFV) y comités de competición, el pasado martes tuvo lugar en el despacho de la APFV la presentación del libro APFV Castellón, 25 años haciendo amigos, a la que asistieron también representantes de la delegación de árbitros de Castellón, Inmaculada Fabregat de la Compañía de Seguros Occident, así como representantes del Patronat d’Esports de Castelló y del Periódico Mediterráneo, que durante tantos años son fieles colaboradores de las actividades que desarrolla la APFV.
Un sueño hecho realidad
Aquella documentación que recoge que allá por 1973 unos chalados de la ciudad se juntaron para seguir practicando su deporte favorito y, poco a poco, empezaron a juntarse con jugadores que habían sido profesionales y que querían seguir alargando con la práctica del fútbol sus carreras deportivas. Todos ellos encontraron en la Asociación Fútbol Veteranos de Castellón un sitio donde seguir jugando y la APFV empezó a tener prestigio y a crecer en equipos de la provincia, pasando de ser una asociación local de Castellón ciudad a desarrollar su labor a nivel provincial, lo que supuso que se le cambiara el nombre, dándole el carácter de Asociación Provincial Fútbol Veteranos de Castellón.
El libro es un resumen de los primeros 25 años, que abarcan desde la fundación de la AFV en el año 1973 con Pepe Tena Eixau como primer presidente, al que siguieron Isidoro Gasque Puente, Santiago Roda Beltrán y José Antonio Galocha Martínez, siendo este el cuarto presidente de la AFV y el primer impulsor de la recogida de toda la documentación que atesoraba la AFV y se plasmara en un libro. Es evidente que toda aquella documentación había que recopilarla y darle el contenido con la información de los participantes de las competiciones, verdaderos artífices junto con los patrocinadores de los equipos de darle vidilla al campeonato, y de esa tarea se han ocupado los actuales miembros de la junta directiva y del comité de competición de esta asociación provincial de fútbol.
Pero es de justicia nombrar aquí a una serie de personas muy importantes para la APFV, hasta el punto de que sin sus aportaciones y su colaboración en tiempos muy difíciles la APFV habría desaparecido. Nos referimos a: Juan Miguel Peris Traver, Paco Troncho Ortí, Alfredo Fenollosa Mateu, Tico Celades Boix, Daniel Salafranca Sala, Pepín Martín Alós, José Ramos Muñoz, Pepe Amat Adsuara, José Nebot Franch, Vicente Cuevas Alegre, Victoriano Delibano Marza, Paco Santolaria López, Pepe Queral López y Tomás Mazcuñan Jiménez. Directivos todos ellos, quienes desde un segundo plano, además de llevar las labores administrativas, conseguir campos y árbitros, llevaron y guardaron primorosamente toda la documentación de la que ahora se han servido.
También merece un capítulo muy importante la colaboración desinteresada de Vicente Llorens Muñoz y de Ramón Miralles Babiloni, integrantes del comité de competición, y de Miquel Soler Barberá como coordinador de la competición. Con ellos, y gracias a todos, se llegó al año 1998. Algunos de ellos desgraciadamente ya no están, pero desde la APFV se les tiene presentes y se les hará llegar un ejemplar a sus familiares.
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Sustituyen a Bertín Osborne en su programa por este mítico rostro televisivo
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un accidente en Burriana acaba con la detención de una organización armada dedicada a robar a narcotraficantes
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito