El momento feliz de Sergio García

El castellonense está viviendo, a los 45 años, una de las mejores etapas de su carrera: encadena triunfos en el LIV Golf, ha recuperado un gran nivel y encara, con la Ryder en el horizonte, el Masters de Augusta

El momento feliz de Sergio García

El momento feliz de Sergio García / EFE

Enrique Ballester

Enrique Ballester

Castellón

La carrera de un golfista es tan extensa que avanza sin remedio entre valles y picos Lo atípico en el caso de Sergio García es la cantidad de picos que ofrece a sus seguidores. El golfista de Borriol atraviesa ahora mismo, a los 45 años, un momento especialmente feliz por múltiples motivos

El pasado fin de semana, García levantó el trofeo que coronaba a los Fireballs como ganadores del LIV Golf de Singapur. Esta es una de las peculiaridades del multimillonario circuito de golf saudí: combina la clasificación individual con la competición por equipos. Y pocas cosas son más del agrado del castellonense que competir por un colectivo. Quizá sea un guiño a su paso por el fútbol, pero está claro que el mejor Sergio (Ryder Cup mediante) suele asomar cuando compite para algo más que sí mismo.

Los Fireballs (el equipo que capitanea en el LIV y que cuenta con Abraham Ancer, David Puig y Luis Masaveu) han ganado las tres últimas citas del circuito. En una de ellas, además, Sergio García logró el título individual. Ocurrió en Hong Kong y no solo ganó: arrasó y encandiló con un juego que estuvo a la altura de lo mejor de su carrera. Lo hizo con un detalle que habla del talento del Genio de la Coma: rescató para la ocasión un putter que no utilizaba desde hacía seis años. 

Veintiséis años de victorias

Son buenos tiempos para Sergio García, antaño niño prodigio y ahora padre de familia. Ganó su primer torneo profesional en 1999 y a día de hoy ya suma 35. En la madurez ha encontrado la manera de complementar su carrera deportiva con la paternidad, una de las razones que le empujaron a cambiar al LIV; y en este 2025, después de llegar a un acuerdo con el DP World Tour (el antiguo circuito europeo), observa en el horizonte numerosas ilusiones.

Una de ellas, cómo no, es su posible regreso a la Ryder Cup. La competición más prestigiosa del golf, que enfrenta a Estados Unidos con Europa, ha cimentado buena parte de la leyenda de Sergio García. No en vano, ningún jugador en la historia de la competición ha sumado más puntos que el castellonense. García, tras ser inelegible para la edición del 2023 en Roma al marcharse al LIV Golf, es otra vez una opción para el equipo europeo tras pagar las multas correspondientes.

Tendrá difícil, eso sí, conseguir la clasificación por méritos, al centrar su calendario en el LIV saudí, que no otorga puntos. Pero si continúa con esta línea de juego, es probable que Sergio se convierta en una de las elecciones del capitán europeo, Luke Donald.

Lo inmediato

Pero antes, en el calendario asoman otras citas de postín. La primera asoma en el mes de abril en Augusta. El jueves 10 comienza el Masters y allí estará García para lograr un hito que solo han conseguido 12 golfistas en la historia de este deporte: disputar 100 majors. Justo en el mítico campo donde podrá jugar de por vida al lograr en 2017 su hasta la fecha único grande, en una preciosa batalla con Justin Rose, adversario y amigo.

Esta temporada, y pese a las diferencias entre circuitos, el castellonense también tiene asegurada su presencia en el segundo major. García ha sido invitado a seguir haciendo historia y a disputar la 107ª edición del PGA Championship, que se celebrará en Charlotte el próximo mes de mayo, concretamente de 15 al 18. Todo buenas noticias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents