Un cartel para hacer historia en la Penyagolosa Trails 2025
El nivel del evento de este fin de semana será uno de los más exigentes de siempre
Campeones, récords y corredores internacionales aseguran un espectáculo deportivo único

La edición del 2025 promete ser de nuevo espectacular. / Quim Farrero
ASICS Penyagolosa Trails se ha convertido en un referente en el mundo del trail nacional e internacional. Si el año pasado la carrera de 60 kilómetros, la MiM, sorprendía con jóvenes promesas que aguantaron con José Ángel Fernández Canales hasta Xodos, la competición vuelve a presentar un cartel espectacular, por lo que se prevé una auténtica batalla en la prueba reina de este sábado.
Por lo que respecta a la MiM, una de las pruebas decanas del trail running nacional, su 26ª edición será una de las de mayor nivel de su historia. A ella regresan los tres hombres que ocuparon el podio el pasado año: José Ángel Fernández Canales, doble vencedor de la prueba y vigente recordman de la misma con un tiempo de 5:12:54, que se ha estado preparando en el CAR de Sierra Nevada; Julen Calvó, segundo en 2024, y Víctor del Águila, que fue tercero.
También estarán en la línea de salida Kevin Vermeulen, vencedor en la edición de 2022; Mario Olmedo, segundo en 2023, Anders Kjaerevic, tercero en 2022, Abel Carretero, tercero en 2021 y Genís Porqueras, quinto en 2024, entre otros.
Además, debutan este año el corredor portugués Miguel Arsenio, segundo el pasado año en Templiers y ganador en Ultra Pirineu 2023; el rumano Leonard Mitrica, los islandeses Thorbergur Jonsson y Thorsteinn Johannsson, los catalanes Marc Bernades y Edu Hernández, el madrileño Claudio Diaz Castan o el castellano-manchego Jesús Gil.
Las favoritas al título
La categoría femenina no se queda atrás en cuanto a nivel de las participantes y repiten en la MiM las cinco mujeres que ocuparon las cinco primeras plazas el pasado año: Gemma Arenas, tres victorias en la MiM y dos en la CSP; la alicantina Mar Pastor, segunda en 2024; Carla Pitarch, tercera el pasado año y campeona de la Lliga Castelló Nord de Curses per Muntanya; la navarra Inés Astrain; y la noruega Sara Linde, subcampeona en 2023 y cuarta en 2022.
Además de ellas, correrán por primera vez la MiM Virginia Pérez Mesonero, subcampeona de Lavaredo el año pasado y subcampeona de España en 2022; la ecuatoriana Jessica Tipan, tercera en la CSP del año anterior; y las catalanas Mireia Pons y Eli Gordón.

Cuenta atrás para la gran cita. / José Miguel Muñoz.
Al margen de estas primeras espadas en ambas categorías, también habrá una importante representación provincial.
Entre los corredores locales destaca la presencia de Cristian Callau, Adrià Garcia, Eloy Hornero o el veterano Victor Bernad, conocedores de la prueba y con un plus de motivación adicional por correr en casa. En categoría femenina, la participación provincial viene encabezada por corredoras como Isabel Llorach, Anna Martinez, Sonia Mundina o Silvia Miralles, tras la baja de la corredora de Els Ibarsos Carla Pitarch, podium en la pasada edición.
La élite de la CSP
En la CSP, en categoría masculina, tienen mucho que decir algunos corredores castellonenses como Dani Colom, vigente subcampeón de la prueba, y Cristobal Adell, quien con cuatro podios en la MiM se estrena en la distancia larga. Estos se verán las caras con el gran conocedor de la prueba Agustín Luján o con corredores internacionales como el japonés Hirokazu Nishimura, tercero en 2023, o el ruso Aleksei Tolstenko, vencedor en 2021 y segundo el año pasado, a quien la burocracia no le está poniendo fácil conseguir el visado.
En féminas, volverán a estar tres corredoras que han ocupado puestos de podio en las últimas ediciones. Se trata de Eli Ríos, campeona en 2022; Eva Mesado, dos podios en MiM y segunda en la CSP de 2022; Cris Santurino cuarta en 2024, y la castellonense Raquel Casares, cuarta en la MiM de 2022 y quinta en su debut el año pasado en CSP. Además, destaca el regreso a la prueba de Mercedes Pila, quien ya sabe lo que es ganar la prueba dos veces.
En definitiva, un gran elenco de corredores nacionales e internacionales que hacen presagiar unas carreras espectaculares en Castellón.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló