Nueva hoja de ruta para el baloncesto de Castellón: fechas principales, plazas de ascenso y descenso...
La provincia estará representada por el Amics Castelló y el Maderas Sorlí en Segunda FEB, y por el Fustecma Nou Bàsquet Femení en Liga Challenge

Entrenadores de los equipos de Castellón de baloncesto. / Mediterráneo

Los equipos de baloncesto de la provincia de Castellón siguen encerrados en los despachos, formalizando sus proyectos de cara a la próxima temporada. Una campaña en la que habrá dos equipos masculinos en Segunda FEB y en el que se mantendrá un único representante castellonense en la Liga Challenge Femenina.
Así, el Amics del Bàsquet Castelló acompañará al Maderas Sorlí Benicarló en la tercera categoría del baloncesto nacional, mientras que el Fustecma Nou Bàsquet Femení será el referente femenino como ya sucediera esta temporada. Eso siempre y cuando abonen la correspondiente tasa por la inscripción en cada categoría antes del próximo 4 de julio, día en que concluye el periodo oficial para formalizarlo a las 13.00 horas.
El Amics y el Benicarló tendrán en juego tres plazas para subir a Primera FEB. Ese será, sin lugar a dudas, el objetivo del equipo que dirigirá José Luis Pichel tras descender este curso. El preparador madrileño ha sigo el elegido para suplir a Frederic Castelló, fichado por el CB Morón, con ese único y ambicioso objetivo. En el caso de los benicarlandos, a los que dirigirá Sergio Lamúa, no se descarta nada aunque lo prioritario será, una campaña más, lograr la permanencia en esta tercera categoría del baloncesto nacional.
Ocho meses de liga
La competición en Segunda FEB lanzará su primer balón al aire el sábado 4 de octubre y acabará el 30 de mayo con la disputa de la última ronda de los play-offs. Antes se habrá conocido el nombre del campeón liguero con la final que se disputará entre el 25 de abril y el 2 de mayo. Además, el calendario 2025/26 contará con dos parones con motivo de la disputa de las Ventana FIBA, del 24 de noviembre al 2 de diciembre y del 23 de febrero al 3 de marzo, y habrá seis plazas de descenso a Tercera FEB.
En el caso de la Liga Femenina Challenge, el Fustecma Nou Bàsquet Femení repetirá después de lograr la permanencia en la antesala de la Liga Femenina Endesay será el único representante provincial. Las castellonenses, dirigidas por Jaume Tormo, afrontarán un calendario que tendrá el sábado 27 de septiembre como punto de partida a su fase regular y, al igual que sucede desde su creación en 2021, ofrecerá al campeón liguero una primera plaza de ascenso a la máxima categoría femenina nacional. El segundo billete para subir un peldaño en la competición de cara a la siguiente campaña se otorgará durante la Final Four con la que se pondrá el broche a la temporada a mediados del mes de mayo, exactamente los días 16 y 17.
Por el contrario, en la Liga Challenge los dos equipos que ocupen las dos últimas plazas en la clasificación a la conclusión de la fase regular descenderán a Liga Femenina 2. El NBF quiere evitar, por todos los medios, ser uno de ellos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón