EUROCOPA 2025
España arranca la conquista de un sueño pendiente
La selección española debuta en la Eurocopa ante Portugal para iniciar su camino hacia el único título que le falta en su palmarés, con la gran duda de si Aitana jugará o no y con la baja por sanción de Paredes

Claudia Pina anotó un doblete contra Inglaterra en Cornellà / Valentí Enrich
Tres años después de Inglaterra, la Eurocopa que lo cambió todo, la selección española arranca un nuevo camino hacia el único título que le falta. Dieciséis equipos y una sola corona que tienen entre ceja y ceja las 23 jugadoras convocadas de la Roja, desde las veteranas —muy conscientes de que España nunca ha superado una eliminatoria en este torneo— hasta las más jóvenes, que lo afrontan con la ilusión de las primeras veces.
Solo han pasado tres años, pero la sensación es que aquel partido de cuartos ante Inglaterra —cuando España cayó en la prórroga tras adelantarse con un gol de Esther— queda muy lejos. Entonces llegó la tormenta: la frustración por no haber estado a la altura del potencial del grupo desató una sacudida sin precedentes.
Hoy, aquella selección poco tiene que ver con la actual, ni dentro ni fuera del campo. “La estructura, las condiciones en las concentraciones, los desplazamientos… todo ha cambiado para que podamos centrarnos solo en el fútbol”, explicó Patri Guijarro en la previa. La centrocampista afronta “una Eurocopa muy especial” después de haberse perdido el Mundial y la Nations League por decisión propia, en plena lucha por esas mejoras. El camino ha sido largo. Y lo sigue siendo.
Pero ahora, al fin, es momento de hablar solo de fútbol. Como ellas llevan tiempo pidiendo. No es la misma selección. Ni por dentro ni por fuera. Y, por primera vez, lo saben ellas... y lo sabe Europa.
Portugal, un rival conocido para arrancar con buen pie
Dicen que no importa cómo empieza, sino cómo acaba. Pero en una Eurocopa, cada partido es prácticamente una final. Y no hay margen para fallar. En un grupo aparentemente asequible —con Portugal, Bélgica e Italia— empezar con buen pie es crucial. El primer objetivo, una selección que entró de rebote en la última edición y que ahora llega más consolidada. Y, además, un rival muy conocido.
España y Portugal se enfrentaron hace apenas tres meses, en la fase de grupos de la Nations League. Dos duelos muy distintos, aunque con el mismo desenlace: victoria para la Roja (2-4 en Paços de Ferreira y 7-1 en Vigo). Patri espera que el partido de hoy se parezca más al primero, “por la intensidad con la que jugaron” las lusas.
Francisco Neto no podrá contar con Kika Nazareth, su jugadora más diferencial. Aunque logró entrar en la lista y ayer se entrenó con el grupo por primera vez, no estará para este primer partido. Se espera que pueda tener minutos más adelante.

España celebra uno de sus goles ante Portugal / Associated Press/LaPresse / LAP
Aitana aprieta para estar y Paredes se pierde el debut
La preparación del debut no ha sido tranquila. Saltaron todas las alarmas cuando Aitana Bonmatí fue ingresada en Madrid por una meningitis vírica. También Cata Coll se ausentó un par de días por una amigdalitis y Vicky López sufrió un par de golpes en el tobillo en el último entrenamiento en Las Rozas. Pero Montse Tomé empieza a ver la luz.
“Aitana evoluciona favorablemente. Tiene tantas ganas de jugar que hasta hay que frenarla un poco”, aseguró la seleccionadora en la rueda de prensa previa. La vigente Balón de Oro ya se ha reincorporado al grupo, y tanto Cata como Vicky completaron la última sesión sin problemas. Solo Alba Redondo se quedó al margen, por unas molestias en el muslo derecho, según informó la RFEF.
Quien seguro no estará ante Portugal es Irene Paredes, que se ejercitó en la bici estática. La capitana cumplirá el segundo partido de sanción tras la roja directa que vio hace un año en un clasificatorio contra la República Checa. “Es nuestra referente, una jugadora con una experiencia increíble y alguien de quien muchas y muchos deberíamos aprender. Sabíamos desde hace tiempo que no estaría, Isa, nuestra team manager, nos lo recordó porque la sanción era en esta misma competición”. Y confirmó que Laia Aleixandri y María Méndez tienen todos los números para, como contra Japón, ser la pareja de centrales titular: “Estoy tranquila con las futbolistas que van a salir. Vamos a competirlo”
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

