Energía
El precio de la luz cae el sábado un 9%, pero es un 26% superior al de la semana pasada
El momento más caro será entre las 20:00 y las 21:00 horas, y el más barato se registrará de 13:00 a 14:00 y de 16:00 y a 17:00 horas

Facturas de gas y luz. / EP
EFE
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para el sábado 6 de noviembre en 157,43 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 9% respecto al precio fijado para este viernes tras caer por segundo día consecutivo.
Sin embargo, el precio para el sábado, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, es un 26% superior al del mismo día de la semana anterior, y casi quintuplica el importe que marcó el pool durante el primer sábado de noviembre del año pasado (33,53 euros).
El precio de la electricidad sigue por debajo de la barrera de los 200 euros/MWh, un precio que se superó en casi el 70% de los días de octubre y que aún no se ha sobrepasado en lo que va de noviembre. Así, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista durante los seis primeros días de noviembre se ha situado en 148,69 euros/MWh, más de 50 euros por debajo de la media de octubre (200,06 euros/MWh) y casi 10 euros menos que el precio de septiembre (156,15 euros/MWh).
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo se registrará entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando será de 190,31 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 131,83 euros/MWh entre las 13:00 y las 14:00 y las 16:00 y las 17:00.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
Así, en el resto de los países europeos los precios seguirán en niveles similares a los de España, como en el Reino Unido, donde el megavatio hora se pagará mañana a una media de 145,33 libras (unos 180 euros), mientras que en Alemania lo hará a 76,76 euros, en Francia a 164,51 euros, en Italia a 174,42 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón