Telecos
Telefónica ultima un nuevo plan de bajas voluntarias para 3.000 empleados
La operadora abrirá la mesa de negociación en las próximas semanas para negociar las condiciones de las salidas que serán similares a las de otros programas de ajuste

Telefonica EpBrands
Sara Ledo
Telefónica ultima un plan de bajas voluntarias que podría alcanzar a alrededor de 3.000 empleados en España. El motivo de las salidas sería la situación difícil situación que atraviesa el sector de las telecomunicaciones en la actualidad, con una enorme competencia y unos ingresos muy bajos por el auge del 'low-cost'. La operadora prevé, por tanto, poner en marcha un nuevo programa de ajuste que será similar al que ha realizado en otras ocasiones y conocido como Plan de Suspensión Individual (PSI), según han confirmado distintas fuentes del sector y adelantó El Confidencial.
El anterior se cerró el 31 de octubre de 2021 con la salida de más de 2.600 trabajadores, la mitad de los cerca de 5.000 que cumplían las condiciones fijadas entonces: tener 53 años o más y llevar más de 15 años en la empresa. Los empleados que decidieran acogerse a ese plan perciben el 68% del salario hasta los 65 años, mantienen el seguro médico y la empresa abonará el Convenio Especial con la Seguridad Social. El gasto se estimó entonces en el entorno de los 1.600 millones de euros, mientras que los ahorros anuales promedio de gastos directos se situaron en el entorno de 220 millones de euros a partir de 2021.
La mesa de negociación con los sindicatos sobre el nuevo plan de salidas se abrirá en las próximas semanas, pero si las condiciones fueran las de ese plan de 2019, podrían afectar a entre 2.500 y 3.500 personas, del total de 18.500 empleados que la operadora tiene en plantilla en España.
Entre julio y septiembre, la compañía ha aumentado por segundo trimestre consecutivo su facturación en un 0,4% para alcanzar 3.114 millones de euros en España, de donde proceden el 29% de los ingresos del grupo. El negocio mayorista y la venta de terminales han sido los dos segmentos donde la firma ha crecido, mientras que el negocio minorista ha cedido un 2,1% para totalizar 7.220 millones de euros (36,8 millones de accesos minoristas, un 2,9% menos que en la misma fecha del año anterior).
Además de la presión de la competencia, la operadora también suma una nueva etapa tras un despliegue de fibra muy intenso en los últimos años que le ha llevado a tener el 98% de esta red ya desarrollada. Esos profesionales se podrán redireccionar, en algunos casos, hacia el despliegue del 5G, la compañía no necesitará a tantos empleados para esta función.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia