Mercados
El Ibex 35 cierra la semana con una leve caída, sin alcanzar los 9.100
El selectivo español vivió una jornada marcada por la publicación de la subida del 1,8% del IPC

Una de las instalaciones del Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP
EP
El Ibex 35 ha terminado la jornada de este viernes con una ligera caída del 0,13%, lo que le ha llevado a cerrar la semana en los 9.080,8 enteros.
Este viernes se ha publicado que la tasa de inflación interanual del comercio mayorista de Alemania se situó el pasado mes de octubre en el 15,2%, lo que representa la mayor subida de los precios mayoristas desde marzo de 1974, coincidiendo con la primera crisis del petróleo.
En España, el IPC subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas.
Además, se ha conocido el número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por España se disparó un 85,9% en el mes de septiembre respecto al mismo mes de 2020 y que los viajeros que utilizaron el AVE subieron un 155,6%. Los aeropuertos de Aena cerraron octubre con un 69,9% del tráfico de 2019 y un acumulado anual del 39,3%.
En este escenario, las mayores subidas del Ibex las han presentado Cellnex (+2,22%), CIE Automotive (+2,00%), Merlin Properties (+1,82%), Solaria (+0,84%) y BBVA (+0,77%).
Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Arcelormittal (-3,04%), PharmaMar (-2,80%), Repsol (-2,4%), Meliá (-2,40%), IAG (-2,05%) y Acerinox (-1,99%).
El resto de bolsas han registrado avances en los casos de París (+0,45%), Fráncfort (+0,07%) y Milán (+0,36%), mientras que Londres cedía un 0,49%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 82,68 dólares, con un descenso del 0,22%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,54 dólares, tras descender un 0,06%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1446 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70,58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,456%.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa