Comunitat Valenciana
La nueva Feria València inicia su andadura
La empresa pública que sucede a la centenaria institución ya ha sido constituida ante notario y su consejo se reunirá por primera vez la semana que viene

Instalaciones de Feria València en Benimàmet / M.A. Montesinos
Jordi Cuenca
Prácticamente, el Govern del Botànic ha consumido dos legislaturas para acordar un futuro para Feria València, que en estos últimos años ha bordeado la extinción, como consecuencia de la multimillonaria deuda generada por su ampliación en la primera década del siglo, pero que finalmente se ha salvado, aunque ahora reconvertida en una empresa pública.
Fuentes de la conselleria de Economía aseguraron a este diario que la nueva mercantil ya ha sido constituida ante notario, así que su andadura va a comenzar en breve. De hecho, para la semana que viene está previsto que se reúna el consejo de administración de la nueva sociedad, que estará presidida por el conseller de Economía, Rafa Climent. La mitad de sus 16 miembros son altos cargos de la Generalitat. A ellos se suman el alcalde de València y el presidente de la Diputación provincial. Hay cinco representantes empresariales.
Actividad
La actual Feria València, cuyos orígenes se remontan a 1917, cesará en su actividad el 31 de diciembre próximo con el objetivo de que la nueva empresa, ahora pública, entre en funcionamiento al día siguiente. Antes de fin de año, por tanto, sus órganos de gobierno deberán reunirse para tomar las últimas decisiones. Las dos más trascendentes serán la cesión de activos y pasivos a la Generalitat y el traspaso a la nueva firma de la plantilla de la institución, integrada por unos 120 trabajadores.
El consejo de la actual feria debe formalizar el traspaso de activos y pasivos a la Generalitat
La compleja e interminable negociación para dar viabilidad a Feria València ha implicado que la Generalitat se haga cargo de la deuda de la institución, que llegó a alcanzar los mil millones de euros. A cambio, el ayuntamiento de València ha accedido a transmitir a la Administración autonómica el uso de los inmuebles de Benimàmet donde la institución ferial ha ejercido su actividad desde los años sesenta del siglo pasado. Tras muchos debates internos, finalmente se optó por que Societat Fira València, denominación de la empresa recién creada, sea completamente pública.
Reunión
La reunión del consejo prevista para la semana que viene tiene como objetivo principal preparar su inminente puesta en marcha y proceder a algunos nombramientos. Con Climent como presidente, todo indica que el actual director general, Enrique Soto, continuará. No sucederá así con el secretario general, Luis Martí, quien a principios de este año fue elegido presidente de la patronal autonómica CEV en Castelló y ha compaginado ambos cargos desde entonces, aunque con fecha de caducidad en la Feria.
Suscríbete para seguir leyendo
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Galería: Accidente N-340 Vila-real
- Programa de la Magdalena para el miércoles 26 de marzo