Turismo
Magic exportará su modelo de negocio con eventos y espectáculos en Marina d’Or
La firma organizará conciertos para mejorar el reclamo turístico de la ‘Ciudad de Vacaciones’

Instalaciones de Marina d’Or en Orpesa, en una imagen de archivo. / MANUEL NEBOT
Pablo Ramón Ochoa
El nuevo propietario de Marina d’Or, el grupo alicantino Magic Costa Blanca, exportará su modelo de negocio para diversificar la actual oferta del complejo hotelero e inmobiliario de Orpesa. Así, se organizarán espectáculos de todo tipo y conciertos para mejorar el reclamo turístico de la Ciudad de Vacaciones.
Todavía es pronto para decidir si esta es la fórmula mágica para relanzar Marina d’Or, pero Magic tiene a sus espaldas una experiencia sobrada dentro del sector turístico para lograr lo que Farallon trató de hacer sin llegar a eclosionar un proyecto.
La cadena familiar alicantina, con sede en Benidorm, ha tenido éxito en la gestión de hoteles y parques acuáticos, dos activos que también tendrá a su disposición en Orpesa. Es cierto que hasta el momento sus propiedades han estado dispersas en varios puntos de Benidorm, el resto de la Marina Baixa y Gandia, y que ahora encontrará todo eso en un solo lugar, la «Ciudad de Vacaciones» que en su día ideó Jesús Ger.
Apartamentos
En Orpesa dispondrá además de una zona residencial de 15.000 apartamentos, sumado al control del mayor balneario de agua marina de Europa e instalaciones deportivas, unos extras a los que poder sacar partido. El grupo llega con el claro propósito de devolver a Marina d’Or el prestigio perdido, una vez que los actuales dueños aseguran que la sociedad está saneada.
Activos
Magic Costa Blanca heredará, además, una estructura de cerca de 500 trabajadores, con un capital social que roza los 115 millones de euros. La empresa tiene una prolífica cantidad de activos que, para la familia García, al frente de Magic, supone uno de sus mayores desafíos hasta el momento. Aparte, será la primera vez que se introducirán en la provincia de Castellón, consolidando así su presencia en todo el territorio valenciano con una apuesta que entraña cierto riesgo.
Dirección
Este último año, la actual dirección de Marina d’Or se ha esforzado por atraer diferentes propuestas que han desembocado en eventos como el Reggaeton Beach Festival. Los nuevos propietarios también tienen experiencia en este sentido, pues ceden al Primavera Sound su parque medieval de l’Alfàs del Pi, el Robin Hood Magic Camp. Allí, el Primavera organiza Weekender, un festival de tipo gourmet y reducido en el que bandas y asistentes comparten espacio el fin de semana. Este año, por ejemplo, acudirán grupos que dejaron huella en Castellón, en el viejo FIB de Benicàssim, como son The Jesus and Mary Chain y Dinosaur Jr. Magic Costa Blanca tiene el bagaje perfecto para implementar en Marina d’Or un ocio turístico diferente que termine de actualizar la marca de Orpesa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un joven hereda este «minipueblo» y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- La OCU sentencia a la popular crema Nivea: 'Su eficacia...
- «Me quemaban con cigarros y se turnaron para violarme durante días»
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Porcelanosa presenta la marca que vestirá a sus empleados en siete países
- Un exdelantero del CD Castellón lidera una inversión de 1.000 millones de euros en Bitcoin junto a una empresa de la provincia
- Preocupación por el estado de salud de Maite Galdeano tras confirmar que su enfermedad ha empeorado: 'Se me parte el alma