Coste de la vida
La inflación en la zona euro sube dos décimas, hasta el 2,6%
El índice de precios de consumo se ve impulsado por los servicios y añade incertidumbre sobre las futuras decisiones del BCE sobre los tipos de interés
Agustí Sala
La subida de los precios no está controlada del todo. La tasa anual de inflación se situó en la zona euro en el 2,6%, dos décimas por encima de la de abril, según los datos de la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat. Los servicios fueron los que más aportaron en mayo al alza general, con un 4%, comparado con el 3,7% de abril.
Esta evolución añade incertidumbre sobre las futuras decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. Se da por hecho que habrá un recorte en la reunión del consejo de gobierno de esta institución de la semana que viene, pero quedan más en el aire los próximos pasos, tal como adelantó el economista jefe de la entidad, Philip Lane. Y eso puede influir también en la evolución del euríbor, la principal referencia de las hipotecas de interés variable, que en mayo registran la segunda bajada consecutiva tras un periodo de subidas que llegaron hasta un techo del 4,160% en octubre pasado.
A este componente le siguió la cesta de la compra, que incluye entre otras alimentos y bebidas, con el 2,6%, en este caso, dos de´cimas por debajo del nivel del mes pasado. La inflación subyacente, que es la más estructural, ya que excluye la energía y los alimentos no elaborados, también aumentó hasta situarse en el 2,9%, frente al 2,8% de abril, según los datos provisionales.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), Bélgica es la que registró una mayor tasa anual, con el 4,9% en mayo; y Letonia, la más baja, con el 0,2%, según Eurostat. Esta evolución coincide con la registrada en España,, cuyo indicador adelantado para mayor situó la tasa anual en el 3,6%, tres décimas más que en el mes de abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento ha sido fruto, según el Ministerio de Economía, "del efecto base, debido a la subida que han experimentado los precios de la electricidad frente a la bajada que este mismo sector registró en mayo de 2023". A ello hay que añadir, según el Gobierno, "el menor descenso que han tenido ahora los precios de los carburantes". Este es el tercer mes consecutivo de 2024 en que el índice de precios de consumo (IPC). El indicador armonizado, que es el que se emplea para comparar con el resto de países de la UE fue del 3,8%.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Este es el gran cambio que llega este mes al Ingreso Mínimo Vital
- Fallece un hombre de 77 años en un accidente en el centro de Castelló
- Las novedades sobre el cine Rex de Castelló: ¿Qué tendrá, cuándo se firmará la compra?
- Colocar una esponja en la campana extractora: adiós a la grasa y déjala como el primer día
- Tragedia en Castellón: Muere un motorista de 30 años en un accidente en Almassora
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón