CAOS FERROVIARIO
Caos en Chamartín: un fallo eléctrico provoca retrasos en trenes de alta velocidad con salida y llegada a Madrid
La incidencia se ha registrado pasadas las tres y media de la tarde y hasta el momento se han visto afectados seis trenes

El caos en Chamartín por un fallo eléctrico, en imágenes /
G. Santamarina / L. Pérez / H. González
Una incidencia que afecta a la electrificación en las vías 19, 20 y 21 de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, en Madrid, está provocando retrasos en trenes de alta velocidad con origen o destino en esta estación de más de media hora. Hasta el momento se han visto ya afectados seis trenes con demoras medias de entre 30 y 40 minutos, según confirman fuentes oficiales de Adif. Se están viendo afectados trayectos que conectan la capital con la Comunidad Valencia y la zona norte de la Península, Castilla
Entre las medidas que se han tomado se está coordinando con las tres operadoras, Renfe, Ouigo e Iryo, el desvío de algunos trenes a Atocha, ya que el resto de vías, de la 14 a la 18, se encuentran completamente operativas. Mientras tanto, personal de la empresa pública trabaja para recuperar la tensión en las vías afectadas en el menor tiempo posible.
A mayores, Adif ha iniciado un protocolo que incluya regularizar los accesos para evitar aglomeraciones de viajeros en el embarque, derivar patrullas de seguridad que están en la traza de la vía a la estación para incrementar el número de personas que asisten a los viajeros, reforzar el número de auxiliares de servicio de atención al viajero, la megafonía y utilizar megáfonos para proporcionar información a los viajeros en colaboración con el personal de asistencia en estaciones, asistir a los viajeros vulnerables y con limitaciones de movilidad y solicitar la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, brigada móvil y unidad de intervención de la policía nacional (UIP), según confirman las mismas fuentes.
Silvia Otero, vecina de Madrid y pasajera de un tren que ha sufrido la incidencia, ha relatado a Levante EMV, del mismo grupo editorial que EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, la situación que se ha vivido dentro de su convoy: "Primero se ha parado en Atocha y, después de reanudar la marcha, en el túnel de Chamartín. Allí hemos estado media hora". "El aire acondicionado funcionaba y la situación ha sido de bastante normalidad. Ha sido una avería puntual y resuelta con bastante rapidez", ha añadido.
Trenes afectados
De acuerdo a la información disponible en la página web oficial de Adif, se encuentran afectados todos los trenes con salida o llegada a Chamartín durante el día de hoy por "una avería de catenaria" que está "produciendo retrasos significativos". Los primeros trayectos que se han visto demorados han sido los que cubrían las rutas Madrid-Valladolid, Madrid-Alicante, Madrid-Ferrol, Madrid-Valencia y Madrid-Gijón, en salidas, y Vigo-Madrid, Valencia-Madrid, Alicante-Madrid, Ourense-Madrid, en llegadas.
Por el momento, de acuerdo a la información disponible en tiempo real, se verán afectados en las próximas horas trayectos que conectan también Madrid con Soria, Santander, Murcia del Carmen, Burgos, Jaén, Sigüenza, Salamanca, León o Albacete, además de los mencionados anteriormente.
Incidencias en Cercanías
En las últimas horas también se ha producido una falta de tensión generalizada en la catenaria en la Estación de Atocha, que ha afectado a la totalidad de la red de Cercanías y Media Distancia del núcleo de Madrid, obligando a detener todos los trenes a la espera de una solución. En este segundo caso, el suministro eléctrico se ha restablecido menos de una hora después de registrarse la incidencia y los trenes han recuperado progresivamente sus frecuencias de paso habituales.
Las incidencias, provocadas por las obras en Chamartín
En las últimas semanas se han intensificado las incidencias en la Estación de Chamartín, que está en pleno proceso de remodelación y ampliación. Según aseguró el 21 de junio Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, "a medida que se vayan abriendo nuevos módulos, se va a aliviar mucho la situación, a la par que habrá menos incidencias".
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1970 deberán cotizar estos años para cobrar el 100% de la pensión
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Programa de la Magdalena para el lunes 24 de marzo
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa