SECTOR INMOBILIARIO
El gigante sudafricano Lighthouse ultima la compra a Commerzbank del centro comercial Espai Gironés
Lighthouse es propietario de los centros H20 en Madrid, Salera en Castellón y Torrecárdenas en Amería

El centro comercial Espai Gironés suma 46.000 metros cuadrados de superficie / Revista de Centros Comerciales
Lighthouse Properties ultima el cierre de una nueva inversión en España. El gigante cotizado sudafricano negocia en exclusiva la compra del centro comercial Espai Gironés, ubicado en el municipio gerundense de Salt y propiedad hasta el momento de Commerzbank, el cuarto banco más grande de Alemania, a través de su gestora Commerz Real Capital, según confirman fuentes conocedoras de la operación a ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
Commerzbank reactivó la venta del activo hace unos meses, tal y como avanzó El Economista, mandato que fue entregado a una consultora alemana, que ha sido la encargada de coordinar el proceso en el que se ha impuesto uno de los inversores más activos del sector de los centros comerciales en España: Lighthouse (de la mano de Resilient REIT Limited) cerró a principios de año la compra del centro comercial Salera, en Castellón, por 171 millones, antes propiedad de DWS y, dos años antes, en 2022, la corporación sudafricana adquirió a la sevillana Bogaris el centro Torrecárdenas por un importe similar.
El pasado 11 de septiembre, en un comunicado enviado al regulador bursátil sudafricano, en el que anunció la compra de un centro comercial en Portugal, Lighthouse dio pistas sobre su próxima inversión en España: "El proceso de due diligence y las negociaciones relacionadas con la adquisición de otro centro comercial en la Península Ibérica están avanzando a buen ritmo y la compañía prevé firmar un acuerdo a finales de septiembre de 2024, con cierre previsto para octubre de 2024".
De cerrarse esta compra, tal y como está previsto, la empresa aspira a superar los 500 millones de euros invertidos en nuestro país: la compra de Espai Gironés podría cerrarse por un importe cercano a los 160 millones de euros, por encima de las cifras hasta ahora públicas, que daban una horquilla entre los 130 y los 140 millones. Preguntado por este periódico, Lighthouse han respondido que "no comentan especulaciones periodísticas".
Espai Gironés cuenta una superficie bruta alquilable de 46.000 metros cuadrados, además de 2.500 plazas de aparcamiento, y recibe anualmente 8,5 millones de visitantes. Entre los inquilinos destaca la presencia de H&M, Zara, Fnac, Primark, Pull & Bear, McDonald’s, Burger King o Foster’s Hollywood.
Los centros comerciales, mercado 'caliente'
Los centros comerciales son el activo revelación en 2024. El volumen de inversión en el primer semestre del año superó el acumulado en los 36 meses anteriores, todo sin contar la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el fondo norteamericano Hines y Grupo Lar sobre la especialista Lar España, valorada en casi 700 millones de euros y llamada a ser una de las grandes operaciones corporativas del año.
En los primeros seis meses del año, la inversión acumulada en centros comerciales superó los 750 millones de euros, el 70% de todo el sector retail (comercial). Hasta el momento, la mayor operación fue la compra de Henderson Park y Eurofund a Nuveen de Islazul por 240 millones, aunque está pendiente el cierre de la venta de Intu del 50% de Xanadú a Rivoli AM, tal y como adelantó este periódico, que también podría suponer los 200 millones.
Además, según los expertos consultados, las previsiones para los próximos meses son muy positivas. Los centros comerciales fueron uno de los activos inmobiliarios que más sufrieron tras la pandemia por el auge del comercio electrónico, alcanzando unas tasas de rentabilidad (yields) muy por encima de su media histórica. Por ese motivo, unido al buen desempeño de la mayoría de ellos, cuyas ventas y afluencias están en línea o por encima a las registradas antes de la crisis sanitaria, están en el foco de los inversores, especialmente patrimonios privados y family offices, que han disparado sus adquisiciones en los últimos meses.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella