COMPETENCIA

EEUU propone dividir Google para acabar con su monopolio en internet

La multinacional estadounidense procesa el 90% de las búsquedas online en el país

El motor de búsqueda de Google.

El motor de búsqueda de Google.

Madrid

Estados Unidos estudia que un juez obligue a Google a desprenderse de partes de su negocio para acabar con su posición dominante en las búsquedas de internet. El Departamento de Justicia también contempla pedir al tribunal que ponga fin a los pagos de Google para tener su motor de búsqueda preinstalado o establecido como predeterminado en los nuevos dispositivos. En concreto, la idea es que la multinacional estadounidense se deshaga de su navegador Chrome y su sistema operativo Android, ambas ramas de negocio que sustentan su monopolio ilegal en los motores de búsqueda.

La decisión procede de un caso histórico que se remonta a principios de agosto. Un juez de distrito estadounidense dictaminó que Google había creado un monopolio ilegal, ya que procesa en la actualidad el 90% de las búsquedas en internet en el país. "Para remediar plenamente estos daños es necesario no sólo poner fin al control que Google ejerce hoy sobre la distribución, sino también garantizar que Google no pueda controlar la distribución del mañana", explicó el Departamento de Justicia. La solución propuesta por el Gobierno estadounidense es remodelar la forma en la que los estadounidenses encuentran información en los motores de búsqueda, al mismo tiempo que reducen los ingresos de Google y ofrece a sus competidores más espacio para crecer. Su objetivo es frenar que el dominio de la firma se extienda al negocio de la inteligencia artificial, todavía en sus primeros años.

En la propuesta se incluye pedir el fin de los pagos de Google para mantener su motor de búsqueda preinstalado o predeterminado. Google ha realizado pagos anuales (26.300 millones de dólares en 2021, por ejemplo) a empresas como Apple y otros fabricantes de dispositivos para garantizar que su motor de búsqueda siguiera siendo el predeterminado en teléfonos inteligentes y navegadores, manteniendo fuerte su cuota de mercado. Se espera que el Departamento de Justicia presente una propuesta más detallada al tribunal antes del 20 de noviembre. Acto seguido, Google tendrá la oportunidad de proponer sus propias soluciones antes del 20 de diciembre.

Google tildó de "radicales" las propuestas del Gobierno estadounidense y añadió que "van mucho más allá de las cuestiones jurídicas específicas en este caso". La firma sostiene que su motor de búsqueda ha ganado usuarios con su calidad, añadiendo que se enfrenta a una fuerte competencia de Amazon y otros sitios, y que los usuarios pueden elegir otros motores de búsqueda por defecto. De ahí que la multinacional haya afirmado que apelará la decisión del tribunal. Alphabet, la cuarta mayor empresa del mundo con una capitalización bursátil de más de 2 billones de dólares, está sometida a una creciente presión legal por parte de competidores y autoridades antimonopolio. Un juez estadounidense dictaminó el lunes en un caso separado que Google debe abrir su lucrativa tienda de aplicaciones, Play, a una mayor competencia, incluyendo hacer que las aplicaciones de Android estén disponibles desde fuentes rivales. Google también está luchando contra un caso del Departamento de Justicia que busca la disolución de su negocio de publicidad en Internet.

Posición dominante

La sentencia del juez de distrito, Amit Mehta, en Washington supuso una victoria relevante para las autoridades antimonopolio. Y no es la única. Estados Unidos también ha demandado a Meta, Amazon y Apple alegando monopolios ilegales. En el caso de Google, además, el Departamento de Justicia obtuvo previamente el apoyo de competidores más pequeós, como el sitio de reseñas Yelp y la empresa rival de motores de búsqueda DuckDuckGo.

Yelp, que demandó a Google por las búsquedas en agosto, afirma que la escisión del navegador Chrome y los servicios de inteligencia artificial de Google deberían estar sobre la mesa. Esta empresa también quiere que se prohíba a Google dar preferencia a las páginas de negocios locales de Google en los resultados de búsqueda.

Tracking Pixel Contents