Aragón

Blackstone eleva a 15.000 millones la inversión en Calatorao (Zaragoza)

El fondo inversor ocupará inicialmente 155 hectáreas, que desarrollará en dos etapas, y se reserva 69 hectáreas para futuras ampliaciones

La autovía de Madrid a su paso por los terrenos de Calatorao (a la derecha de la carretera) donde se levantará el campus de centros de datos de Blackstone.

La autovía de Madrid a su paso por los terrenos de Calatorao (a la derecha de la carretera) donde se levantará el campus de centros de datos de Blackstone. / F. C.

Jorge Heras Pastor

La inversión del gigante Blackstone en Calatorao (Zaragoza) será mucho mayor de lo anunciado el pasado lunes en la presentación del proyecto. El fondo de inversión estadounidense tiene previsto duplicar el desembolso económico de 7.500 millones de euros estimado en la primera etapa del macrocentro de datos, lo que situaría la cifra final en torno a 15.000 millones.

Así se desprende de la declaración como inversión de interés autonómico aprobada por el Gobierno de Aragón para facilitar y agilizar el impulso de este proyecto estratégico, denominado Rhodes, un documento de 18 páginas que ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

El ámbito territorial del futuro Plan de Interés General de Aragón (PIGA) que diseñará el Ejecutivo autonómico para el desarrollo del nuevo campus de centro de datos abarcará la totalidad del suelo urbanizable industrial del sector S.U.I. 4 del Plan General de Ordenación Urbana de Calatorao, donde hace 20 años se proyectó la construcción del polígono Europa-Puerta Sur. Esta área comprende aproximadamente 224 hectáreas, incluyendo las 16 hectáreas que fueron compradas en mayo al ayuntamiento de la localidad, un suelo dotacional de titularidad municipal que deberá ser «objeto de reordenación» conforme a las necesidades del proyecto, según detalla el documento. También se actuará sobre una serie de parcelas rústicas colindantes y de los terrenos exteriores «necesarios para garantizar la conectividad del sector con las infraestructuras generales exteriores».

Este nuevo campus se centrará en la industria de datos y, debido a su escala, se desarrollará, en dos etapas diferentes. La primera incluirá una parcela privada de gran escala (aproximada de 80 hectáreas), los viales y conexiones necesarios para independizarlo funcionalmente, zonas verdes, así como las parcelas de equipamientos que se cederán a la entidad local.

En la segunda etapa se ocupará una superficie aproximada de 75 hectáreas, que será el emplazamiento para la ampliación de las instalaciones «siempre que se den las condiciones técnicas y de mercado adecuadas», según precisa el inversor. En este suelo, se añade, «también podrían implantarse otros usos complementarios de acuerdo con la normativa urbanística».

En total, el desarrollo de Blackstone afectaría inicialmente 155 de las 224 hectáreas que abarca la declaración de interés autonómico, suelos todos ellos propiedad de Blackstone a través de Calanza Inmuebles, una sociedad integrada en la inmobiliaria Aliseda, controlada por el fondo norteamericano, pero también está participada por el Banco Santander.

Tracking Pixel Contents