SECTOR INMOBILIARIO
La inflación que afecta a los ricos: las casas de lujo se encarecen en 37% desde 2019
Comprar una vivienda de estas características cuesta 5,4 millones de euros en 2024

Una vivienda de lujo es 1,46 millones de euros más cara en 2024 que en 2019 / Información
El precio de una vivienda de lujo se ha disparado en los últimos cinco años: en concreto, entre 2019 y septiembre de 2024, comprar una casa de estas características cuesta de media 5,4 millones de euros, un 37% más, según el último informe realizado por la tasadora Tecnitasa, presentado durante las jornadas especializadas Premium Real Estate Summit, que sitúa a Baleares, Madrid, Barcelona y Málaga como los epicentros de estos inmuebles en España.
Solo durante los primeros nueve meses de 2024, el precio medio de los inmuebles con valor superior a los tres millones de euros se ha incrementado un 4,5% a nivel nacional, que se suma al 10,8% que lo hicieron en 2023. A las regiones antes mencionadas, históricamente epicentro de la vivienda de lujo, en los últimos años se han sumado otros destinos, como Girona, Canarias, Cádiz y, "muy especialmente", Alicante, según la tasadora.
Este efecto, el informe lo denomina "descentralización" del lujo, el cual surge ante "la escasez de oferta en las áreas tradicionales". "Esta dinámica está redefiniendo tanto las ciudades cosmopolitas como Madrid y Barcelona como los destinos vacacionales emblemáticos, y está impulsando la exploración de nuevas ubicaciones. Un claro ejemplo es el de Madrid, donde la escasez de oferta en zonas como el barrio de Salamanca y la zona de Recoletos ha impulsado el desarrollo de proyectos de lujo en otros barrios, aunque en zonas muy delimitadas como el barrio de Justicia", amplía el estudio.
En paralelo, en los últimos años, en España se ha desarrollado el fenómeno del 'lujo silencioso'. Esto son personas que compran viviendas de altísima calidad, pero sin grandilocuencias hacia el exterior. "Destaca por la elegancia sutil y el sentido de refinamiento", resume Tecnitasa. Esta clase de ricos no necesita ostentar, sino que apuesta por la discreción y prefiere zonas fuera de los focos históricos del lujo.
Alicante lidera las subidas de precios
Las mayores subidas interanuales en sus precios en la vivienda de lujo las registra Alicante, con una revalorización del 9,6%, que le permite situarse con un precio medio de 4,37 millones de euros. "Es, sin duda, uno de los nuevos destinos de lujo que más auge está experimentando en este momento", explican desde Tecnitasa. Por detrás destacan las alzas en las dos principales ciudad del país, Barcelona y Madrid, con un 7,7% y 7,5% respectivamente. El resto de zonas marcan subidas más modestas: Baleares del 3,6%, Málaga y Costa del Sol del 3,1%, y Girona y Costa Brava del 3%.
Baleares se mantiene como la zona con los precios más altos, con una media de 5,5 millones y con valores promedio del precio del metro cuadrado de más de 14.000 euros. "El precio del metro cuadrado medio más elevado que registra este informe, con un valor superior a 14.500 euros, se localiza en Ibiza, donde más de la mitad de las viviendas de lujo tasadas en el último año se han valorado entre los cinco y los diez millones de euros", destacan desde la tasadora. Por detrás del archipiélago mediterráneo, el precio medio más alto lo registra Málaga, con 5,2 millones, seguido de Barcelona, 5,1 millones, Madrid, 4,7 millones, y Girona, 4,6 millones.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía