Resultados
Cellnex reduce sus pérdidas en un 29% y evalúa avanzar a 2025 la remuneración al accionista
Los ingresos totales del grupo ascendieron a 2.903 millones de euros, lo que supone un alza del 7%

Archivo - Fachada de la sede de Cellnex Telecom. / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Cellnex redujo sus pérdidas en un 29%, hasta los 140 millones de euros entre enero y septiembre de este año. Esta evolución. comunicada este lunes alos mercados, tiene que ver con la clasificación de los activos en Austria, que están en proceso de venta y el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros asociados al "intenso proceso de inversiones llevado a cabo hasta la fecha". Dada la evolución del negocio, la compañía evalúa avanzar a 2025 la mejora en la remuneración a los accionistas que en marzo pasado anunció para el periodo 2026-2030.
En todo caso, los ingresos totales del grupo (excluyendo la refacturación de la energía a clientes) ascendieron a 2.903 millones de euros, lo que supone un alza del 7% con respecto a los 9 primeros meses del año pasado. Los ingresos orgánicos, que excluyen principalmente el impacto de la venta de emplazamientos en Francia, aumentaron un 7,4%, según la compañía, que recientemetne nombró a Óscar Fanjul presidente no ejecutivo en sustitución de Anne Bouverot. El resultado de explotación (Ebitda) después de arrendamientos alcanzó los 1.723 millones de euros (+8,9%). El orgánico aumentó un 9,8%. El Ebitda ajustado creció hasta los 2.386 millones de euros (frente a los 2.248 millones de euros de los nueve primeros meses de 2023).
"Solidez" de las cifras
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha destacado la “solidez" de las cifras alcanzadas y que se encuentran en línea con los objetivos a corto y medio plazo. Como consecuencia, la compañía confirma la perspectiva para 2024. A ello , añade Patuano, hay que añadir los avances en la extensión y ampliación de los contratos con los clientes en los principales mercados en los que opera la compañía.
“En poco más de un año habremos logrado buena parte de los principales objetivos estratégicos que nos fijamos para el nuevo capítulo de Cellnex, que prevemos poder completar con el avance de la remuneración a nuestros accionistas –una vez cerradas las operaciones de venta de Irlanda y Austria–, cumpliendo así con todos y cada uno de nuestros compromisos con el mercado”, ha afirmado.
Remuneración a los accionistas
El avance de la reumeración a los accionistas, sujeta a mantener el grado de inversión y el compromiso de reudción de deuda, podría realizarse una vez cerradas las ventas de activos en Austria e Irlanda. Su materialización podría ser mediante un dividendo extraordinario o la recompra de acciones o anticipando el plan previsto para el periodo 2026-2030, que fijaba en 3.000 millones el reparto de beneficios, a razón de unso 500 millones por años, con un alza del 7,5% y 10 veces mayor que la actual, según fuentes del grupo.
La deuda financiera neta del grupo asciende a 17.500 millones de euros a septiembre de 2024. El 80% está referenciada a tipo fijo. Cellnex cuenta actualmente con acceso a liquidez inmediata (tesorería y líneas de crédito no dispuestas) por un importe aproximado de 4.000 millones de euros.
El consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 0,046 euros por acción, con cargo a la reserva de prima de emisión, que se hará efectivo el próximo 21 de noviembre, que se suma al pagado el pasado 17 de junio de 0,01676 euros por acción. La compañía asegura que "está evaluando con las agencias de rating el potencial avance de la remuneración al accionista en 2025, manteniendo intactos sus compromisos de endeudamiento y calificación de grado de inversión".
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia