En Directo
Illueca: "Solo con la liquidez podremos ver la recuperación más cerca"
El presidente del ICO, Manuel Illueca, ha presentado la nueva línea de créditos dirigidos a los afectados por el temporal en un encuentro organizado por las tres cabeceras del grupo Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana

Manuel Illueca en el Foro para la Reconstrucción. / Levante-EMV
Juanma Vázquez
La Comunidad Valenciana vivió el pasado 29 de octubre uno de los episodios más negros de su historia. La DANA que azotó con violencia las comarcas de Utiel-Requena, la Ribera y, especialmente, l’Horta Sud se convirtió en la mayor catástrofe natural en la provincia de València, cobrándose la vida de 220 personas a la que hay que sumar otras 8 que siguen desaparecidas.
Más de dos semanas después de la tragedia, València afronta la necesidad de avanzar hacia la recuperación y la reconstrucción de los 75 municipios que quedaron anegados debido a la magnitud del área donde se desbordó el agua, en cuyo territorio reside cerca del 30 % de la población de la provincia (845.371 personas).
Para ello, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento que incorpora medidas para mitigar el impacto económico generado por la DANA. Entre las iniciativas aprobadas, se incluye una Línea de Avales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Así pues, los avales ICO DANA suponen una línea de créditos dotada con 5.000 millones de euros para facilitar financiación a los hogares, autónomos y empresas que les permita recuperar la normalidad en el menor tiempo posible. «El aval será gratuito tanto para la entidad financiera como para los clientes», según explica el ICO.
En este punto, el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) ha acogido hoy jueves, 21 de noviembre, desde las 11.30 horas, un encuentro organizado por las tres cabeceras de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, Levante-EMV, Mediterráneo e Información
La jornada ha contado con una exposición a cargo del presidente de la ICO, Manuel Illueca, en la que ha explicado las principales modalidades de la nueva línea de avales para los afectados por la DANA en València. A continuación, se abrirá un coloquio con los asistentes al acto, en la que podrán trasladarse sus preguntas al presidente del ICO.
Este encuentro es el primero de una serie de foros para la reconstrucción organizados por Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, a través de sus tres periódicos, con la intención de que la sociedad valenciana conozca de primera mano todos los programas de ayudas de la Administración Pública para la reconstrucción de la provincia.
Impacto económico
A su vez, la DANA ha supuesto también un enorme impacto económico en una zona que concentra un tercio de las empresas y trabajadores de la provincia de València. Se estima que un total de 48.722 empresas se han visto afectadas por el temporal, muchas de ellas pertenecientes a 123 parques empresariales y polígonos industriales que han quedado, en su mayoría, devastados; además, el impacto trasciende también a un total de 370.000 trabajadores y 68.000 autónomos.
En este punto, el pasado lunes, el Consejo de Ministros puso en marcha y estableció las características del primer tramo de 1.000 millones de la línea, que busca facilitar el acceso inmediato a hogares, autónomos y empresas para que puedan hacer frente cuanto antes a los daños sufridos sin necesidad de esperar al pago de las indemnizaciones y ayudas de las administraciones públicas o del Consorcio de Compensación de Seguros. «No se trata de sustituir las ayudas directas, sino de anticiparlas. Sin liquidez no hay reconstrucción y tienen que llegar cuanto antes», defendió el presidente del ICO.
Finaliza el coloquio con el presidente del ICO, Manuel Illueca, en la sede de la CEV
El director general de Caixa Popular, Rosendo Ortí, reflexiona con su pregunta y asegura que la burocracia no puede ahogar las ayudas" y pide elevar "el dinero a fondo perdido". Illueca responde que el ICO "te puedo garantizar que está haciendo más de lo que puede en plazos y en importe". "Lo fundamental está claro que es que tiene que haber ayudas directas, pero nuestra responsabilidad es no saltarnos nuestros procedimientos". "Estamos empezando y más cosas tendrán que llegar, pero tenemos que poner base para hacer un trabajo serio", incide.
Comienza el turno de preguntas. Manuel Illueca responde a cuántas entidades financieras se han añadido a los avales ICO: "Practicamente la totalidad de las entidades han suscrito las ayudas. Aquí nos jugamos todos el futuro, las entidades también, especialmente las que estan en la zona. Tenemos que hacer todos un esfuerzo"
Illueca lanza un mensaje final: "Una crisis como esta tiene mucho que ver con los estados de ánimo. Tenemos que trasladar que en el momento en el que llega la liquidez, comienza la reconstrucción". "El ICO va a estar al lado de las empresas y del Gobierno valenciano, quiero que esto quede muy claro", añade. "Esta situación tiene potencial para contagiarse fuera de las zonas afectadas, se percibe una caída de la actividad y es importante que centremos esfuerzo en planes de promoción en empresas que se vean indirectamente afectadas", ha concluido.
El presidente del ICO reflexiona y afirma que desde el instituto "hemos priorizado regímenes existentes para evitar retrasos en la llegada de las ayudas a la ciudadanía". No obstante, Illueca asegura "que una via a explorar sería la de solicitar unas ayudas de Estado que sean específicas para este tema y así poder hacer llegar más dinero a nuestras empresas"
Sobre el proceso de entrega de los avales, Illueca remarca que "el banco anticipa el importe y a partir de ahi el cliente recibe el dinero en cuenta corriente". Sobre ello, ha resaltado que "si se acaba anticipando más de lo que se acaba reconociendo como daños", la devolución de esa diferencia "será en unas buenas condiciones"
El objetivo es que "la liquidez llegue cuanto antes. El coste financiero es mínimo y solo con la liquidez podremos ver la recuperación más cerca". "Necesitamos que estas personas empiecen a trabajar ya", asegura el presidente del ICO sobre los afectados. "Es importantísimo que llegue la liquidez", enfatiza.
Illueca recuerda que se han puesto en marcha "avales al 0%. Es la segunda vez que lo hacemos. La primera fue para la vivienda, un problema de primera magnitud en este país, y la segunda ha sido esta".
Illueca afirma que "una cosa que tenía claro el ICO es que si queremos que el dinero llegue rapido debiamos aplicar un mecanismo de anticipo". "Hemos sido muy ambiciosos con los importes. Podemos movilizar 6.250 millones de euros en financiación. Es el 25 % del PIB de las zonas afectadas, unas cifras nunca vistas", añade.
Da comienzo la intervención del presidente del ICO, Manuel Illueca, en la que asegura que tras el paso de la dana "tenemos una destrucción de capital físico que no teníamos durante la pandemia"
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram