Banca
La justicia británica condena a Cerberus a pagar 406 millones a Banco Sabadell por la venta de activos tóxicos
La decisión tendrá un impacto positivo para el banco en términos de reducción de préstamos dudosos y reducción de provisiones

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu. / EP

La justicia británica ha condenado al fondo de inversión estadounidense Cerberus a abonar 406 millones de euros a Banco Sabadell por el caso de unas ventas de activos tóxicos, según la sentencia judicial a la que ha tenido acceso 'activos'. En concreto, ha condenado al fondo a pagar unos 358 millones de euros, a los que se suman otros 48 millones por intereses y costas del proceso judicial.
La decisión tendrá un impacto positivo para el banco en términos de reducción de préstamos dudosos, reducción de provisiones y mayores coberturas. Por tanto, supone una mejora de la calidad de los activos y del perfil de riesgo del banco. Este impacto positivo se observará en las cuentas y balance del cuarto trimestre de 2024.
En 2018, el banco realizó un proceso para vender tres carteras de activos deteriorados, denominadas 'Chanllenger', 'Coliseum' y 'Rex', con un valor bruto de alrededor de 6.414 millones de euros.
En 2019, finalmente, fueron adjudicados y transferidos a Cerberus por una contraprestación que rondaba los 3.500 millones de euros, si bien se acordó diferir en el tiempo hasta un 21% del montante (en torno a 600 millones de euros).
Algunos de estos inmuebles carecían del registro debido a que se encontraban en proceso de 'reposesión' o ejecución hipotecaria o, directamente, en subasta. Sabadell tenía un plazo de tres años para resolver esta situación, hasta finales de 2022. Sin embargo, decidió adelantarse y resolverlo para los inmuebles de la cartera 'Coliseum'.
Cerberus se negó a cumplir el contrato
Al mismo tiempo, Cerberus abonó entre 170 y 180 millones por el pago diferido asociado a esta cartera, de tal forma que el montante pendiente de abono bajó entonces a unos 400 millones de euros.
Posteriormente, Sabadell cumplió con los registros en 'Challenger' y 'Rex' en un paquete de inmuebles valorados en 365 millones (91,25% del total).
Sin embargo, fue en este momento en el que el fondo se negó a abonar el total de lo restante, alegando que Sabadell no había realizado el registro de todos los activos y que, por tanto, no tenía obligación de abonar nada más.
Así, Sabadell decidió denunciar a la firma en enero de 2023 ante el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra, que finalmente ha dado la razón a Sabadell y ha decidido fallar en contra de Cerberus.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Directo | Castellón - Almería
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Semana Santa en Borriol: Las mejores imágenes de la Pasión en su 50º aniversario