Mercados
El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,43% pero mantiene los 12.000 puntos
La jornada ha estado marcada por el cierre del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

Un panel del Ibex 35, en una imagen de archivo. / EP
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 0,43% tras una jornada algo oscilante, aunque ha conseguido mantenerse por encima de la cota de los 12.000 puntos que alcanzó este jueves, cerrando con 12.066 enteros en una jornada festiva en España marcada por el cierre del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.
Dentro de las subidas del Ibex 35, han destacado Acciona Energía (+2,82%), Fluidra (+2,55%), Colonial (+1,86%), Acciona (+1,11%) y Acerinox (+1,06%).
Mientras, al frente de las pérdidas se situaba Puig, con un descenso del 3,51% lastrado por la retira unos lotes de un producto de la marca 'Charlotte Tilbury' por problemas de calidad , seguido de Mapfre (-1,65%), Grifols (-1,21%) y Banco de Sabadell (-1,01%).
El selectivo español venía de conquistar este jueves la cota de los 12.000 puntos, un nivel inédito desde enero de 2010, tras anotarse una subida de un 1,57%, con los valores bancarios tirando de él.
Con ese nuevo máximo anual, tras cerrar este jueves en los 12.118,7 enteros, acumulaba una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024.
Según el analista de XTB Javier Cabrera, el Ibex 35 ha conseguido este hito "a pesar del complicado contexto macroeconómico y político". Además, destaca que el mes de diciembre ha comenzado con fuerza en las bolsas mundiales y el selectivo español se ha visto beneficiado de ello, con algunas compañías empezando antes de tiempo el rally de navidad.
En el resto de grandes mercados europeos, el Dax alemán ha cerrado con un alza del 0,21% y el FTSE 100 de Londres ha registrado caídas del 0,49%.
Por otra parte, a las 17.50 horas el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 1,11%, hasta los 71,28 dólares, mientras que el Texas americano se situaba en 67,36 dólares, un 1,32% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía estable en los 1,065 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,756%.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón