Pesca
La pesca alicantina amarra la flota en protesta por los recortes de la UE
Seis autobuses y coches particulares viajan a Madrid desde la provincia para participar en la concentración ante la sede en España de la CE

Áxel Álvarez
M. Vilaplana
Seguimiento masivo de la provincia al paro convocado por el sector pesquero para protestar contra la propuesta de la Unión Europea (UE) de reducir de 133 a 27 los días para salir a faenar a las embarcaciones de arrastre del Mediterráneo. Alrededor de 250 buques, incluidos los 116 directamente afectados por el recorte, han quedado amarrados en los diferentes puertos alicantinos, mientras seis autobuses y varios coches particulares viajan a Madrid para participar en la concentración que tendrá lugar ante la sede en España de la Comisión Europea (CE).
Las protestas del sector se han hecho coincidir con las dos jornadas en las que se celebra el consejo de ministros de la UE en la que se tiene que debatir la propuesta del anterior comisario de Pesca. Tanto desde los propios pescadores como desde los gobiernos autonómicos de Cataluña, Murcia, Andalucía, Baleares y la propia Comunidad Valenciana se ha asegurado que el recorte, de prosperar, supondría la desaparición en la práctica del sector, dado que las embarcaciones de arrastre se verían obligadas a amarrar de forma definitiva por falta de viabilidad económica, y las restantes no tendrían la capacidad necesaria para mantener las estructuras de las cofradías y puertos.
Se da la circunstancia, además, que Alicante sería el teritorio más afectado por este recorte, dado que de los 500 barcos de arrastre que faenan en toda la cuenca mediterránea española, 116 coresponden a este territorio.
La votación definitiva está prevista para mañana, y los gobiernos de Italia, Francia y España han advertido que acuden al consejo de ministros con el objetivo de bloquear la propuesta comunitaria.
Mientras tanto, pescadores de todas las zonas afectadas se concentran hoy en Madrid, ante la sede de la CE, con la finalidad de mostrar su malestar y leer un comunicado reivindicativo. Desde la provincia de Alicante se han desplazado dos autobuses desde Santa Pola, dos desde la Vila Joiosa, uno desde Altea y Calp y otro desde Dénia y Xàbia, además de varios vehículos particulares. El conseller de Agricultura, Agua, Pesdca y Ganadería, Miguel Barachina, también ha anunciado su presencia en el acto en apoyo al sector.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos