Barrachina avanza que la trufa será considerada cultivo agrícola y no forestal durante el período de explotación
EP
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha adelantado que "la trufa va a ser considerada cultivo agrícola y no forestal".
El Pleno del Consell ha aprobado un proyecto de Decreto-ley de medidas urgentes para la mejora de la fiscalidad verde y desarrollo de la actividad económica en la Comunitat Valenciana. Es este marco, Barrachina ha asegurado que el ejecutivo autonómico "trabaja para potenciar el cultivo de la trufa en la Comunitat Valenciana".
"Las plantaciones truferas --ha manifestado-- son otra de las potencialidades del territorio valenciano, con más de 2.000 hectáreas en toda la Comunitat Valenciana".
En este sentido, Barrachina ha explicado que "el suelo para el cultivo de trufas mediante técnicas agrícolas será considerado suelo agrícola temporal, cuando se desarrolle sobre suelos forestales y exclusivamente durante el periodo de explotación, para recobrar su condición de suelo forestal al cesar dicho cultivo".
El titular de Agricultura ha puesto en valor "el indiscutible valor ecológico de la trufa, ya que su producción se realiza con árboles autóctonos de nuestra comunidad", un cultivo sostenible que no incorpora abonos minerales ni pesticidas.
"Desde el Consell queremos que la agricultura de la Comunitat Valenciana siga siendo competitiva, además de una seña de identidad que nos diferencia y nos hace ser especiales. Por esta razón, debemos de trabajar de manera incasable para poner en valor todo lo que produce nuestra tierra", ha finalizado.
- Adiós a las devoluciones de Hacienda a miles de pensionistas: gran giro en la situación
- Los jubilados, maniatados ante la decisión de Hacienda sobre sus devoluciones: hablan los expertos
- Paran en directo el programa de Emma García tras salir a la luz la estafa de su colaboradora
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Cae en Vila-real una red criminal que se apropiaba de vehículos por suscripción para revenderlos
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas