El pulso de la industria de la defensa
Trubia empezará a fabricar a finales de año los blindados para Letonia
Los 42 Ascod encargados por el país báltico a Santa Bárbara se entregarán entre 2026 y 2027

Cadena de montaje de blindados en una nave de la fábrica de armas de Trubia. / / REDACCIÓN
Juan A. Ardura
La Fábrica de Armas de Trubia empezará el proceso productivo de los 42 blindados de la familia Ascod, contratados por Letonia a GDELS-Santa Bárbara Sistemas, a finales de este año, según las previsiones, que apuntan a la entrega de las primeras unidades en 2026. El contrato entre el Gobierno letón y la multinacional de la defensa, que tiene en Asturias una de las plantas de producción donde se fabrican las plataformas de estos vehículos de combate de cadenas, se firmó el pasado 30 de enero, en un acto que tuvo lugar en Riga con presencia de autoridades militares, políticas y diplomáticas de Letonia y España.
El personal de Trubia empezará a trabajar en la base del blindado de cadenas de la familia Ascod antes de que acabe 2025, según las primeras estimaciones. Es decir la actividad en la fábrica asturiana relacionada con el encargo de Letonia empezará a notarse este mismo año. La puesta en marcha de un contrato de estas características, el más importante firmado en la última década por una empresa de España para exportar vehículos militares, suele llevar un plazo aproximado de un año, un tiempo necesario tanto para el ajuste del diseño definitivo, con los programas elegidos por el país comprador, como para al acopio y la obtención de las materias primas y el resto de componentes necesarios.
Las instalaciones de Trubia están especializadas en la construcción de la plataforma, basada en los blindados de nueva generación de la familia Asco, a la que pertenecen el Pizarro del Ejército español o el Ajax, presentado en sociedad recientemente por el Ejército británico. El vehículo de combate de infantería adquirido por Letonia tendrá un peso de unas 40 toneladas y contará con un cañón automático de 30 milímetros de calibre. En fuentes del sector aseguran que la configuración definitiva del blindado del Ejército letón presentará mas similitudes con el Ajax británico que con el Pizarro del Ejército español, bastante más ligero.
La entrega del primer lote de este contrato está prevista para el año 2026, mientras que el resto, hasta completar los 42 blindados de cadenas, deberían estar operativos a lo largo de 2027. El actual escenario internacional propicia que Letonia tenga una cierta urgencia en renovar su equipamiento militar y en particular el de sus fuerzas de infantería. Aunque la parte inicial de la fabricación de este blindado de cadenas tendrá lugar en las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas de Trubia, el contrato suscrito en Riga también recoge la participación de la industria letona en este proceso.
Nueva generación
El Ministerio de Defensa letón ha destacado que este contrato, adjudicado tras un concurso internacional y después de que las autoridades militares letonas comprobaran el comportamiento de las unidades españolas en maniobras conjuntas de la OTAN, le permitirá contar con vehículos de combate de infantería dotados con la nueva generación de blindaje (nivel cuatro STANAG d 4569 de la OTAN), además de armamento antitanque, ametralladora, el citado cañón automático, y sistemas de alta tecnología para operar sobre el terreno. Estos blindados cuentan con capacidad para una tripulación de tres personas y para transportar a seis militares con su respectivo equipo de combate.
El contrato con Letonia es el sexto firmado por GDELS-Santa Bárbara Sistemas para la producción de blindados basados en la familia Ascod y se suma a los acuerdos con Filipinas, España, Reino Unido y Austria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso